Por redacción de Sin Comillas

El petróleo superó los $120 el barril el lunes debido a la escasez en los mercados de combustibles refinados y la preocupación por el suministro de Rusia. Precio del barril de Brent alcanza así su precio máximo desde marzo, pero se mantiene muy por debajo del récord histórico de $147.50. El precio del West Texas, el de referencia en Estados Unidos, subió hasta los $116 el barril.

Una mayor demanda de crudo como resultado de la apertura de las ciudades chinas de Pekín y Shangai, tras las fuertes restricciones por el COVID, también ha ayudado a la subida de los precios. China es el mayor importador de crudo.

Los precios también se han visto impulsado por la reticencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) –formada por los 13 países de la OPEP más  Rusia, México, Kazajistán, Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Malasia, Omán, Sudán y Sudán del Sur– para aumentar la producción de petróleo. El grupo se reúne el jueves y se espera que cumpla con su plan de aumentar la producción en unos 400,000 barriles al mes, un objetivo que ha estado vigente desde el año pasado.

También preocupa el envío de petróleo a través del Estrecho de Ormuz, por el que pasa un tercio de las exportaciones de petróleo por mar todos los días, después de que Irán incautara dos petroleros de bandera griega el viernes.