Fondos

Por Luisa García Pelatti

Lograr aumentar la cantidad de fondos federales de programas competitivos que recibe Puerto Rico es el objetivo de una nueva iniciativa del Gobierno, según explicó Carlos Rivas, director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, que opina que el gobierno no es efectivo consiguiendo fondos federales competitivos.

A largo plazo, lograr ese aumento puede ayudar en la inversión en infraestructuras, opina Rivas.

Durante este año fiscal, se recibieron $6,671 millones en fondos federales, 1.4% más que el año pasado. Para el año fiscal 2015 se recibirán $6,414 millones, una reducción de 3.9%.

Unos $1,084 millones de los fondos federales corresponden a programas competitivos. Puerto Rico recibe la menor cantidad de fondos competitivos comparado con cualquiera de los estados de Estados Unidos. Un nivel pre cápita de $259.

Y eso es lo que el gobierno quiere cambiar. Busca aumentar la cantidad de fondos competitivos. Si logra un aumento de 30%, alcanzaría los $1,610 millones ($401 per cápita), lo que situaría a la Isla entre las primeras 48 jurisdicciones que más fondos reciben.

Alcanzar el nivel per cápita mediano, $677, significaría un impacto potencial de $1,600 millones. Y estar entre las primeras 10 jurisdicciones que recibe más fondos de programas federales competitivos significaría un nivel per cápita de $1,081 y un impacto potencial de hasta $5,700 millones.

Para lograr ese aumento ha contratado, el Gobierno ha contratado a Merril E. Oliver para dirigir la Oficina de Fondos Federales. Oliver dirigió durante 10 años la ofician de fondos federales del estado de Maryland, donde logró aumentar en más de $3,000 millones en un año.