Por redacción de Sin Comillas

La Cámara de Representantes de Estados Unidos celebrará una vista hoy miércoles a las 10:00 AM sobre el HR 4900, «Ley fiscalizadora para la administración y estabilidad económica de Puerto Rico». La medida pasará a votación («markup») a las 5 de la tarde y continuará el jueves a las 10:00 de la mañana.

“Agradezco al Congresista Bishop, al Speaker Ryan, la líder Pelosi, a los congresistas puertorriqueños Nydia Velázquez, José Serrano y Luis Gutierrez y al comisionado residente Pedro Pierluisi por el esfuerzo bipartita para crear un régimen de reestructuración que atienda la crisis de Puerto Rico. El borrador publicado esta tarde recoge varios de los planteamientos con respecto a un enfoque más justo de los poderes de la Junta y es un paso importante en la dirección correcta», comentó el gobernador Alejandro García Padilla.

«Continuaremos estudiando el proyecto y cabildeando para que el proyecto final contenga una Junta cónsona con las instituciones democráticas del país, provea un régimen de restructuración efectivo que estabilice las finanzas públicas y encamine el desarrollo económico de Puerto Rico. Confiamos en que la acción colectiva rendirá frutos para el país. Puerto Rico tiene que continuar marchando hacia adelante y mirando con confianza hacia el futuro», añadió.

El portavoz de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, felicitó al Representante Sean Duffy (R-WI) por la presentación del Proyecto 4900, que dijo incluye la reducción del tamaño del gobierno y autoriza una junta independiente para ayudar a Puerto Rico a salir de la crisis fiscal.

Por su parte, Rob Bishop (R-UT) señaló que el proyecto «restaurará de protección de la libertad y la autonomía de gobierno de Puerto Rico», revelará los estados financieros auditados y reducirá la burocracia.

«La ley PROMESA asegurará que la Isla cumpla con sus deudas de una forma controlada, de manera responsable, sin cargar a los contribuyentes de Estados Unidos con la factura. Si lo hacemos bien, tenemos la oportunidad de poner a la gente de Puerto Rico en el camino a las oportunidades económicas. Sin embargo, si no hacemos nada, el pueblo estadounidense estará atrapado», comentó Duffy.