El precio de la gasolina caerá hasta 82 centavos el litro. (Foto: Sin Comillas)
Por Redacción de Sin Comillas

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) prevé que los recientes acontecimientos en la política comercial mundial y la producción de petróleo contribuyan a un menor crecimiento de la demanda mundial de productos derivados del petróleo hasta 2026, lo que permitirá precios más bajos de la gasolina que los que se habían pronosticados anteriormente.

La EIA pronostica que el precio del crudo Brent bajará a $68 el barril este año, frente al $81 del año pasado. Se espera que los precios sigan cayendo hasta situar el precio promedio en $61 el barril en 2026.

Por su parte, el precio de la gasolina, que en 2024 cerró a un precio promedio de $3.30 el galón (en torno a los 87 centavos el litro), caerá hasta $3.10 el galón (82 centavos el litro) este año y el próximo. Para este verano, cuando la demanda de gasolina suele aumentar por las vacaciones, se espera que el precio esté en $3.12 el galón, la cifra más baja desde 2020.

Las proyecciones se basan en las condiciones actuales del mercado. Durante la primera semana de abril, numerosos acontecimientos afectaron al mercado global, especialmente a los mercados petroleros. El 2 de abril, el presidente Donald J. Trump firmó una Orden Ejecutiva que anunciaba un arancel mínimo del 10% a las importaciones de todos los países, que también incluía aranceles más altos para algunos países. El 8 de abril, China respondió imponiendo aranceles del 84% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, que su vez los elevó a 145% . En medio de los anuncios arancelarios, los miembros de la OPEP+ anunciaron el 3 de abril que algunos países iniciarían en mayo los aumentos de producción de petróleo, inicialmente previstos para julio.