Por Redacción de Sin Comillas

En febrero, la economía de Estados Unidos generó 151,000 puestos de trabajo, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés).

Los resultados muestran señales mixtas sobre la fortaleza del mercado laboral. El dato de empleo es mejor que el que se registró en enero (125,000), pero está por debajo del promedio de los últimos 12 meses (168,000) y de las previsiones de los economistas (160,000).

La tasa de desempleo aumentó una décima, de 4.0% en enero a 4.1% en febrero. Los datos empiezan a reflejar los despidos en el gobierno federal.

Los sectores que impulsaron el empleo fueron el de salud (52,000), finanzas (21,000) y transporte (17,800). El gobierno federal ya muestra una caída de 10,000 empleos.

Los expertos advierten estas cifras todavía no recogen adecuadamente el impacto en el mercado laboral de los despidos llevados a cabo en las últimas semanas en las diferentes agencias del Gobierno federal, lo que podría empeorar las estadísticas que se publiquen el próximo mes.

Los economistas prevén que los despidos de empleados del gobierno, la reducción del gasto público, la incertidumbre sobre los aranceles y las restricciones a la inmigración afecten el crecimiento del empleo en los próximos meses.

Los ingresos medios por hora trabajada en el sector privado aumentaron un 0.3%, hasta los $35.93, acumulando un incremento interanual del 4%.