
Por Redacción de Sin Comillas
En Estados Unidos, los precios a nivel del consumidor aumentaron 2.4% en marzo respecto al año pasado, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). En febrero la inflación fue de 2.8%. El resultado está por debajo de lo esperado por los analistas.
Los precios bajaron 0.1% entre febrero y marzo, el primer descenso en casi cinco años, frente al alza de 0.2% de febrero y de 0.5% del mes de enero, que fue la mayor desde agosto de 2023.
La inflación subyacente, que excluye el precio de alimentos y energía, experimentó un crecimiento interanual de 2.8% (la menor subida en casi cuatro años) y aumentó 0.1% entre febrero y marzo, el menor incremento mensual en nueve meses.
Los alimentos se encarecieron un 3.0% en marzo, comparado con el 2.6% de febrero. La energía estaba 3.3% más barata que 12 meses antes, gracias a un descenso de 9.8% en el precio de la gasolina.
El índice de precio de la vivienda acumula una subida interanual de 4.0% y un crecimiento mensual de 0.2%. La vivienda es el mayor gasto mensual en la mayoría de los hogares.
La inflación, que llegó a alcanzar el 9.1% en junio de 2022, su máximo en cuatro décadas, había caído en septiembre hasta 2.4%, el nivel más bajo desde febrero de 2021.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés entre 4.25% y 4.50% en las últimas dos reuniones, tras tres reducciones consecutivas. El FOMC, que volverá a reunirse el 6 y 7 de mayo, anticipa dos recortes adicionales en el año, aunque la incertidumbre causada por la guerra arancelaria de Donald Trump puede cambiar esas previsiones.