Por redacción de Sin Comillas
La Asociación de Economistas de Puerto Rico reitera su apoyo a un proceso ciudadano de auditoría de la deuda pública de Puerto Rico y repudia la decisión de la actual administración gubernamental de desmantelar la Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público.
La matrícula de la Asociación de Economistas de Puerto Rico, en su última Asamblea, aprobó apoyar el proceso de la auditoria de la deuda que se establece en la Ley 97-2015.
La administración actual eliminó la Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público, organismo creado en virtud de la Ley 97-2015 para auditar la deuda fuera del control del gobierno. “En el día de hoy, nos reiteramos en apoyar el proceso de auditoría ciudadana de la deuda y solicitamos al Gobernador de Puerto Rico que restituya a los comisionados del interés público destituidos”.
“El primer paso de un proceso de reestructuración de la deuda emitida debe ser la realización de una auditoría de la misma. Es necesario constatar su monto real y determinar su legitimidad. En aquellos casos en los que se identifique que ocurrieron irregularidades o que los fondos fueron utilizados en contraposición al interés público, se deben iniciar los procesos judiciales que apliquen. Es importante que el pueblo conozca en dónde se utilizó el dinero, para qué y quiénes se beneficiaron en el proceso de su emisión. La auditoría ciudadana se
centra en la identificación de deudas ilegales o ilegítimas. Numerosas deudas son ilegítimas porque han sido contraídas violando el derecho y/o porque no han beneficiado a la población. Para asegurar la transparencia, esta auditoría debe ser realizada por un organismo, externo al Gobierno, cuya configuración evite que prevalezca el clientelismo, conflictos de intereses o se oculten posibles actos de corrupción”.