Por redacción de Sin Comillas

El Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (Fomento), Alberto Bacó Bagué, creó un grupo de trabajo que tendrá la responsabilidad de fomentar y atender las relaciones comerciales con la República Dominicana. El equipo que estará compuesto por representantes de la Compañía de Comercio y Exportación, el Departamento de Agricultura, la Autoridad de Puertos y la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), tendrá la encomienda de fortalecer las relaciones comerciales y facilitar el comercio entre ambos países.

“En un momento dado, Puerto Rico era el segundo socio prioritario de negocios de la República Dominicana. Con el pasar de los años hemos perdido terreno y actualmente estamos en cuarta posición. Con la creación de este grupo especial de trabajo buscamos recuperar ese terreno perdido. A tales efectos nos hemos reunido durante el día de hoy con una delegación de la República Dominicana, liderada por el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás,  con quienes hemos hecho un compromiso de trabajo para maximizar nuestras relaciones comerciales” manifestó Bacó Bague.

Ambos países buscan promover el comercio en los sectores agrícolas y agropecuarios, la industria de la manufactura y asuntos energéticos. Como parte de los proyectos que la República Dominicana busca desarrollar en la isla figura la construcción de un cable de energía submarino entre ambos países que de ser viable, permitirían el intercambio y venta de energía   .

En el sector agropecuario, la industria privada dominicana plantea la posibilidad de viabilizar varios proyectos, entre estos adquirir terrenos para la siembra de un grano que serviría para alimentar a las vacas productoras de leche en Puerto Rico y en la República Dominicana.

Como parte de estas iniciativas, el DDEC trabaja en el restablecimiento de una ruta marítima comercial directa entre Puerto Rico y la República Dominicana. Además, se llevará a cabo un análisis del Tratado de Libre Comercio existente entre ambos países, de manera que se puedan identificar ventanas que ayuden a promover el desarrollo económico en ambos países.

“Son muchos los factores que nos unen a la República Dominicana; el idioma, la cultura, nuestra cercanía. Esto sin contar la gran población de dominicanos que habita en nuestra isla y que como los puertorriqueños trabajan arduamente para ganarse la vida. Me parece que estrechar los lazos comerciales con este país debe ser una prioridad en nuestra agenda de trabajo” expresó el Titular de Desarrollo Económico.

Una de las quince iniciativas estratégicas de Fomento (DDEC) es promover el desarrollo de proyectos de alto impacto extrayendo capital de América del Sur y el Caribe. Durante el mes de abril Bacó Bagué, viajará a República Dominicana.