Por redacción de Sin Comillas
CytoImmune Therapeutics, compañía de inmunoterapia en etapa clínica, anunció la apertura de su planta en Toa Baja, en la que ha invertido $28 millones.
“Elegimos a Puerto Rico para desarrollar y fabricar estos tratamientos innovadores contra el cáncer por las importantes capacidades científicas de nuestro talento local y las décadas de experiencia en la isla en la fabricación biofarmacéutica. Nuestro objetivo es crear inmunoterapias celulares para pacientes mediante la utilización de células de donantes sanos, que se modifican para reconocer y eliminar las células cancerosas. El trabajo de la empresa aquí tiene el potencial de impactar positivamente a los pacientes de todo el mundo”, explicó José Eduardo Vidal, director de operaciones de la empresa.
CytoImmune está aprovechando tecnologías patentadas, sólidas y bien caracterizadas de expansión e ingeniería de células asesinas naturales (NK) para avanzar en sus terapias con células NK reactivas a tumores (TRACK-NK) para pacientes con cáncer. Las células están diseñadas para atacar directamente a las células cancerosas.
“En esta instalación de última generación, fabricaremos nuestras células NK diseñadas para su uso en pacientes. La inversión temprana en nuestras capacidades de fabricación acelerará nuestros ensayos clínicos con la colaboración entre nuestros equipos clínicos y la gestión interna de la cadena de suministro clínico. Además, el desarrollo de esta experiencia interna en la fabricación también acorta el tiempo necesario para hacer avanzar nuestras innovaciones más recientes desde el banco de laboratorio hasta los pacientes”, explicó Christina Coughlin, directora ejecutiva de CytoImmune Therapeutics, Inc.
“Esperamos tratar a nuestros primeros pacientes en 2022, con nuestras células eliminando tumores y estimulando ampliamente el sistema inmunológico para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos y líquidos”, añadió.