Por redacción de Sin Comillas

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) acogió la solicitud del Gobierno de Puerto Rico para concentrar todo el tráfico aéreo de pasajeros en el aeropuerto internacional, con el fin de controlar la entrada de posibles personas portadoras del coronavirus COVID-19 a la isla.

Todos los vuelos de aerolíneas comerciales de pasajeros aterrizarán solamente en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (LLM) y ya no podrán aterrizar en los aeropuertos internacionales de Ponce y Aguadilla. Esto permitirá un cernimiento con mayor tecnología y más centralizado.

Todos los aviones fletados (“charters”) y de aviación general (personas dueñas de avionetas para vuelos recreativos), provenientes de destinos internacionales, solo podrán aterrizar en Aguadilla, Isla Grande y el LMM. Antes podían aterrizar en siete aeropuertos: Culebra, Vieques, Ceiba, Aguadilla, Ponce, LMM, e Isla Grande.

Los aviones fletados (“charters”) y de aviación general (personas dueñas de avionetas para vuelos recreativos), provenientes de los Estados Unidos continentales, sólo podrán aterrizar en Aguadilla, Isla Grande y el LMM.

Los vuelos de carga no tienen restricción y están excluidos de cualquier petición.

“Estamos muy agradecidos de que la FAA haya acogido nuestra petición. Esto es algo histórico, ya que somos la primera jurisdicción que recibe herramientas del regulador aéreo federal para controlar el tráfico aéreo ante la amenaza del COVID-19”, indicó la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

La gobernadora recalcó que “nuestro llamado es que a todo viajero que tenga coordinado un viaje a Puerto Rico, conozca que no importa la actividad o la razón que lo traiga a nuestra isla, una vez entre a suelo puertorriqueño, estará en lockdown 24/7 por 14 días. No podrá realizar actividad alguna que requiera salir de su hotel y/o vivienda. Nuestra recomendación es que no viaje a Puerto Rico mientras dure la emergencia”.