Por Luisa García Pelatti
El titular fue una de las pocas referencias económicas durante el conversatorio del Gobernador con la Asociación de Industriales, celebrador el sábado pasado, como parte de su convención anual.
Durante dos horas, Alejandro García Padilla contestó las preguntas de un panel compuesto por seis ejecutivos del sector privado. Aunque el interés de los industriales se centró principalmente en dos temas (costo de energía y educación) hubo algunas referencia a la situación económica.
“Para lograr el crecimiento económico hay que evitar la degradación. No porque es mala en sí, si no por los elementos la provocan”, señaló García Padilla.
Dijo que para evitar la degradación “debemos de pensar en nosotros en lugar de en yo. Debemos pensar en nuestro país en lugar de nuestro gremio”.
El Gobernador dijo que no sería responsable decir que vamos a haber salido de la recesión el 1 de julio, pero añadió que se están creando las condiciones para salir de la recesión.
“Yo felicito aquellos de ustedes que me han dicho, es verdad mi empresa tiene que aportar más y está dispuesta. Me han dicho, tienes razón aporto menos de lo que debería aportar”.
García Padilla dijo que “tenemos el síndrome de la crisis”. “Se acabó el síndrome de la crisis. Y si no quieren creerlo ahí está la tasa de desempleo”. Y mencionó algunas empresas que han creado empleo en estos primeros meses del año.
“Nuestras ventajas competitivas exceden a nuestras desventajas competitivas. Que le pregunten a Microsoft, a Amgen o a Johnson & Johnson”.
Por otro lado señaló que “el Gobierno es mucho más que un facilitador” y advirtió que el sector privado no se debe caer en el doble discurso de pedir al gobierno incentivos y financiamiento y por otro lado pedirle que no intervenga.
El Gobernador destalló los esfuerzos que están haciendo para reducir el costo de la energía, que incluye el uso de gas natural y el aumento de energía renovables. Los industriales proponen la creación de un organismo de supervisión para la Autoridad de Energía Eléctrica.