Periodismo

Por redacción de Sin Comillas

La tecnología está sustituyendo a las personas en cada vez más actividades. ¿Puede una máquina hacer periodismo? De periodismo robotizado se habló ayer en el primer día de GEN Summit que se celebra en Barcelona y que se extenderá hasta el viernes.

Se presentaron algunos experimentos, como NarrativeScience que utiliza Quill, una plataforma de inteligencia artificial para producir historias a partir de datos.  También está Xaloc, que utilizando Siri mostró los que los robots pueden hacer: escribir, editar, diseñar periódicos e incluso vender anuncios. Wibbitz, que convierte las noticias en videos, produce 10,000 noticias al día.

Cory Haik, de The Washington Post, mostró el proyecto TruthTeller, un verificador de videos de políticos para saber si dicen la verdad. En ese mismo grupo está Trooclick, que permite verificar noticias, principalmente de negocios.

El otro tema de la cumbre fue el periodismo en países emergentes. Joyce Barnathan, presidente del Centro Internacional de Periodistas, habló de un periodismo que surge del sur y mencionó proyectos como el Manual de seguridad digital y móvil del Knight International Journalism Fellow y ChicasPoderosas en Latin America.

Global Editors Network (GEN) es una comunidad de más de 10,000 periodistas pertenecientes a todas las plataformas: periódico, radio, televisión y proveedores de contenidos en la web.