Economistas y funcionarios del Gobierno en la reunión con el secretario del Departamento de Desarrollo y Comercio. (Foto suministrada)
Por Redacción de Sin Comillas

Sebastián Negrón Reichard, secretario de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), se reunió con varios economistas y funcionarios del gobierno para discutir posibles acciones ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a varios países. Según informa el Gobierno, durante la reunión también habrían hablado de la situación de la economía de Puerto Rico y de posibles estrategias para destacar las ventajas competitivas de Puerto Rico.

“Me reuní con varios expertos economistas y compañeros de gabinete para recibir su insumo sobre los potenciales aranceles a nivel de Estados Unidos y delinear estrategias para que Puerto Rico pueda tomar ventaja de la ventana que esto ofrece. Queremos estar preparados de forma que nada nos tome por sorpresa y delinear de antemano estrategias que permitan aumentar nuestra competitividad y desarrollo económico, independientemente de lo que suceda a nivel de Estados Unidos e internacionalmente”, comentó Negrón Reichard, que comentó que los planes son mantener reuniones periódicas con los economistas.

El secretario detalló que dialogaron sobre los posibles efectos en Puerto Rico de los aumentos en aranceles propuestos por el presidente Trump a México, Canadá y China, y sobre posibles iniciativas y medidas que se deberían tomar para atenuar sus efectos inflacionarios a corto, mediano y largo plazo.

“Mi compromiso es a trabajar directamente con los expertos en el tema, para comenzar a trabajar sin improvisar, con un plan de acción que funcione, basado en la actualidad y en la plataforma de gobierno que presentó la gobernadora”, dijo el funcionario. “Desde que acepté esta designación, me comprometí a trabajar de la mano de los expertos en cada sector que queremos transformar, ejecutando políticas públicas que funcionen y que se sientan en los diferentes sectores de la población”.

Los participantes de la mesa redonda fueron: José J. Villamil, Alba Brugueras, William Lockwood, Juan Lara, Leslie Adames, José L. Rivera, Juan Castañer y José Caraballo Cueto.


Según se informó, coordinaron reunirse periódicamente para reevaluar la situación económica y los pasos tomados y, en caso de ser necesario, atemperarlos a las nuevas circunstancias que surjan.