Por redacción de Sin Comillas
Espacios Abiertos (EA) ha desarrollado la plataforma digital QuienMeRepresentaPR.com que permite conocer a los 666 candidatos que aspiran a ocupar los 158 puestos electivos que se definirán en las primarias y elecciones 2020.
La tecnología de geolocalización permite que un usuario ingrese su dirección o código postal, para identificar según su lugar de residencia, el distrito donde le corresponde votar. Desde su teléfono móvil, tableta o computadora, el usuario tendrá en un solo lugar información sobre todos los candidatos, que aparecerán en las papeletas de votación en su distrito, bajo las insignias de los cinco partidos certificados por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) o por candidaturas independientes. Ese detalle de información de los candidatos que provee la herramienta, no está disponible a través de la CEE.
La directora ejecutiva de EA, Cecille Blondet Passalacqua, explicó que se podrá conocer cuáles son los aspirantes a puestos electivos, a nivel municipal y estatal a través del portal QuienMeRepresentaPR.com.
Alianzas colaborativas de EA con otras organizaciones sin fines de lucro, aportarán nuevas capas de información a QuienMeRepresentaPR.com y facilitarán el acceso y la navegación de los electores hábiles que interesen ejercer su derecho de participación política. A través de enlaces directos en el portal, se podrán acceder las plataformas y campañas educativas que para las elecciones 2020 han desarrollado:
ParaVotar.org (ofrece información sobre el proceso de inscripción, registro de electores, etc.)
Proyecto 85 (promueve mayor participación de mujeres en posiciones electivas y ejecutivas dentro del gobierno que propenda a reflejar mejor representatividad de las mujeres)
Voto con Conciencia (campaña educativa de la Asociación de Psicología de Puerto Rico) y
TuVotoNoSeDeja (campaña educativa de Aclu Puerto Rico y quienes trabajan actualmente con la evaluación del historial legislativo de los incumbentes).
“Como si la amenaza del COVID no fuese reto suficiente, el proceso de primarias puede resultar intimidante por la amplitud de la oferta de aspirantes. En agosto, los electores tendrán ante sí entre cuatro y seis papeletas diferentes para seleccionar un total de 14 hasta 17 candidatos. Por otra parte, las primarias en principio ofrecen la oportunidad para que el electorado—armado de información-—seleccione para la papeleta de noviembre a los mejores candidatos y candidatas. Aquellos que mejor representan a la mayoría”, indicó Blondet Passalacqua.
“La participación política de los ciudadanos y ciudadanas va de la mano con el ejercicio de la democracia. Además, es un derecho humano reconocido por la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU. Como regla general los puertorriqueños y residentes de la isla, participan activamente en los eventos electorales. Sin embargo, mientras muchos intervienen en la selección de sus representantes y gobernantes, cada cuatro años, pocos participan en las actividades de formación y construcción de políticas de gobierno el resto del tiempo”, declaró Blondet Passalacqua. “Espacios Abiertos se creó con la misión de desarrollar las capacidades cívicas de los y las puertorriqueñas para que participen activamente y de forma más efectiva en el ámbito político, social, económico, institucional. La plataforma QuienmeReprsentaPR.com en su versión original, y ahora en la versión de las elecciones, busca acercar a la ciudadanía a sus representantes electos y facilitar cotidianamente su participación e incidencia en las decisiones y acontecimientos que nos afectan como colectivo”, añadió la directora ejecutiva.
El proyecto QuienMeRepresentaPR.com fue subvencionado con un donativo del Fondo Adelante de Filantropía Puerto Rico, también conocida como la Red de Fundaciones, donde participan y aportan distintas fundaciones y organizaciones filantrópicas de Puerto Rico y Estados Unidos.
Un grupo destacado de jóvenes puertorriqueños estuvo a cargo del desarrollo técnico de la plataforma QMR. Luis Roca Iguina, fue responsable de toda la programación original y su adaptación, y Luis González, del equipo de Tiguere, trabajó la parte de diseño. Las animaciones los artes y las promociones las realizó Ferdy Valls. Los contenidos y enlaces estuvieron a cargo de un grupo de seis jóvenes preuniversitarios y universitarios que forman el Programa de Verano de EA.