
Por Redacción de Sin Comillas
Desde el jueves, comprar un auto fabricado en el extranjero ya es más caro. Ese día entraron en vigor los aranceles de 25% que aplican a todos los automóviles ensamblados fuera de Estados Unidos.
Además, a partir del 3 de mayo, el arancel se aplicará también a las piezas de coches que se importen, lo que encarecerá los costos de los autos que se ensamblen en Estados Unidos, porque la mayoría tiene componentes fabricados en el extranjero.
Según The New York Times, será más caro comprar un Mercedes Benz, aunque se haya fabricado en Alabama, porque la mayoría de sus componentes se traen de Europa. También será más caro comprar un Toyota Prius, que se fabrica en Japón, y un Porsche, que se fabrica en Alemania.
También será más caro hacer reparaciones de los vehículos existentes, cambiar las gomas o los frenos. Las primas de los seguros también podría subir.
Con el tiempo, los aranceles también podrían hacer subir el precio de los autos usados, advierten los analistas. El precio de de un auto nuevo no será asequible para muchos compradores y aumentará de la demanda de autos usados.
En Puerto Rico, en enero se vendieron 8,595 automóviles. Casi la mitad fueron autos japoneses. Los más vendidos son los Toyota, con 2,090 unidades. Unos 2,657 son coreanos y 565 son europeos. Entre ellos 123 Mercedes y 48 Porsche.