Por redacción de Sin Comillas
La Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público se reunirá por primera vez el martes con el objetivo de evaluar el proceso de contratación, refinanciamiento o renegociación del endeudamiento público, el origen y el destino de los recursos, así como la ejecución de los programas financiados con deuda interna o externa.
“Las próximas semanas son cruciales en la discusión del tema fiscal de Puerto Rico. El trabajo de esta comisión deberá ayudarnos a proveerle al país toda la información pertinente de una forma abierta y transparente sobre la realidad de la deuda del país y la alternativas posibles”, expresó Eduardo Bhatia, presidente del Senado.
La Comisión que se reúne el martes a las 4:00 de la tarde, está integrada por el líder senatorial Eduardo Bhatia, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló: el portavoz de la mayoría en el Senado, Aníbal José Torres; los portavoces de minoría en ese cuerpo, Larry Seilhamer y María de Lourdes Santiago; el portavoz de la mayoría en la Cámara, Charlie Hernández; su similar de minoría, Jennifer González; la titular del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta; el director del Instituto de Estadística de Puerto Rico, Mario Marazzi; el economista José Alameda; el abogado y CPA, Juan Lorenzo Martínez; el portavoz del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, Roberto Pagán; la presidenta de la Asociación de Bancos, Zoime Álvarez; Irma Hilario Arroyo, en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Caguas y el señor Frank Medina.
La Comisión debe rendir informes de sus ejecutorias cada seis meses.