
Por Redacción de Sin Comillas
A partir del 10 de abril, China impondrá aranceles de 34% todos los productos procedentes de Estados Unidos en represalia a los que este país le impuso. Recordemos que, además, Estados Unidos previamente había puesto un arancel de 20% a los productos chinos, de modo que los aranceles ascenderán al 54%, uno de los más altos.
China también ha establecido restricciones las exportaciones de tierras raras, elementos que son claves en el desarrollo de nuevas tecnologías, y limitas las exportaciones de productos chinos a 15 empresas de Estados Unidos de defensa y seguridad por el potencial doble uso civil y militar.
Por otro lado, el país asiático ha presentado una demanda contra Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Las acciones de Estados Unidos no se ajustan a las reglas del comercio internacional, socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de China y son un ejemplo típico de intimidación unilateral”, señala el gobierno de China en un comunicado.
Según China, los nuevos aranceles de Trump se basan en “valoraciones subjetivas y unilaterales” y ponen en peligro la economía mundial y la estabilidad de las cadenas de producción y suministro. “En una guerra comercial no hay ganadores”.
Trump había mostrado su disposición a rebajar los aranceles si le ofrecen algo “fenomenal”. En el caso de China podría ser a cambio de vender las operaciones en Estados Unidos de TikTok. “Los aranceles nos dan un gran poder de negociación”, había dicho Trump.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo en una entrevista que lo único que tiene que hacer Xi Jinping para que le retire los aranceles adicionales del 20% es llamar a Trump y comprometerse a frenar la exportación de químicos que se usan para la fabricación de fentanilo.