La reforma del impuesto sobre la propiedad estabilizaría el aumento en los ingresos de los municipios y compensaría la reducción de subsidios gubernamentales
Por redacción de Sin Comillas
La Junta de Control Fiscal certificó el Plan Fiscal para el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), que incluye 11 medidas dirigidas a aumentar los ingresos fiscales, sin tener que aumentar la tasa de impuestos; ampliar la base añadiendo propiedades sobre las cuales no se había pagado impuestos anteriormente; actualizar las tasaciones para que reflejen las mejoras a las propiedades; y simplificar el pago de impuestos para los dueños de propiedades.
“Los municipios son el eje de la vida de todos los residentes de Puerto Rico. El Plan Fiscal adopta principalmente las medidas propuestas por el CRIM y proporciona a los municipios la estabilidad fiscal que necesitan para prestar los servicios que necesitan y merecen sus residentes”, comentó la directora ejecutiva de la Junta, Natalie Jaresko.
“Tenemos que asegurarnos de que todos los residentes paguen su parte justa de impuestos sobre la propiedad, mientras que el CRIM pueda, igualmente, recaudar esa parte justa de impuestos sobre la propiedad”.
Las 11 medidas que propone el Plan Fiscal son las siguientes:
- La venta de la cartera vencida de cuentas por cobrar de impuestos sobre la propiedad a un valor estimado de $400 millones.
- Actualizar las direcciones postales incorrectas para poder recaudar impuestos sobre esas propiedades.
- Identificar y tasar las propiedades nuevas: el CRIM identificó más de 230,000 propiedades nuevas cuyos dueños no han pagado impuestos.
- Mejorar la tasa de recaudación de impuestos sobre la propiedad: el CRIM busca aumentar la tasa de recaudación de impuestos sobre la propiedad de 68% a 76%.
- Ajuste al valor de más de 500,000 viviendas que tuvieron mejoras que no se reflejan al momento en los registros fiscales.
- Recaudar $45 millones en ingresos fiscales de propietarios que no pagaron impuestos en el año fiscal 2019.
- Realizar tasaciones a más de 17,000 propiedades que al momento no se han tasado.
- Actualizar la base de datos del CRIM con casi 26,000 piscinas aproximadamente que añadirían casi $100 de impuesto adicional por piscina.
- Mejorar el cumplimiento de reportar las propiedades en una estrecha colaboración con Hacienda, lo que aumentará la transparencia y la responsabilidad.
- Implementar iniciativas de desarrollo operacional y organizacional: mejoras a los sistemas esenciales. Por ejemplo, el almacenamiento de datos, la actualización de los sistemas de facturación, reemplazo del sistema de tasaciones, mejoras al desempeño de los empleados.
- Implementar las eficiencias de las agencias del Gobierno, incluyendo la congelación de plazas, la eliminación del bono de Navidad y la estandarización de las cubiertas de salud, a fin de alinearlos con el Plan Fiscal Certificado del Gobierno de Puerto Rico.
Estas medidas añadirían casi $514 millones a los ingresos del CRIM en el próximo año fiscal 2021 solamente, y más de $1,500 millones durante el periodo proyectado por el Plan Fiscal entre el año fiscal 2021 y el año fiscal 2025. La Junta asegura que si no se implementan estas medidas, los ingresos del CRIM se desplomarán a partir de la proyección de $1,200 millones en el año fiscal actual del 2020 a $1,100 millones en el año fiscal 2025.