Foto: Sin Comillas

Advirtió que el Gobierno se quedará sin dinero para pagar la nómina si insiste en pagar el bono de Navidad.

Por Luisa García Pelatti

José Carrión, presidente de la Junta de Control Fiscal, hizo un llamado al sector privado para que “se levante, se envuelva y articule públicamente la defensa de sus posturas e intereses con urgencia y valentía”. Reconoció que desde la Junta “no podemos hacer esto solos” y añadió que “no es tiempo para paños tibios”.

En un discurso ante la Cámara de Comercio del Sur, Carrión dijo que “por demasiado tiempo el sector privado se ha conformado con ser un espectador silente, que en privado se queja de que el gobierno no atiende sus reclamos pero hace poco para defenderlos públicamente”.

Y refiriéndose al sector privado, mencionó que “todos tenemos que asumir nuestra responsabilidad de tomar postura y defender lo que entendamos que es mejor para Puerto Rico, no vaya a ser que se nos haga demasiado tarde”.

Por otra parte, durante su presentación Carrión aseguró que el Gobierno se quedará sin fondos para pagar la nómina antes de que termine este año fiscal si insiste en pagar el bono de Navidad.

El presidente de la Junta defendió los avances que han hecho hasta ahora y habla de un “progreso real y significativo”. Pero insiste en que se necesita hacer las reformas estructurales incluidas en el Plan Fiscal certificado: reducir el tamaño del gobierno, facilitar el hacer negocios y la creación de un programa de crédito contributivo por ingreso devengado para aumentar la tasa de participación laboral.

En las próximos semanas la Junta espera ver algún adelanto por parte del gobierno en la implantación de reformas “para aumentar la eficiencia y transparencia del sector público, y para hacer la economía de Puerto Rico más competitiva y atractiva para negocios, inversionistas y la ciudadanía en general”.

La Junta también espera ver progresos en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), tras el acuerdo preliminar con los bonistas. Considera que resolver el problema de la deuda es necesario para atraer capital privado para transformar la AEE.

Con respecto al acuerdo con los bonistas de COFINA dijo que es “un hito significativo en la resolución de la crisis de endeudamiento de Puerto Rico” y el objetivo es tener aprobado un Plan de Ajuste para COFINA antes de que termine el año.