Por redacción de Sin Comillas
A Miguel A. Colón Molina, dueño de 12 corporaciones en Puerto Rico, se le radicaron 35 cargos por violación al Código de Rentas Internas al presentar planillas y declaraciones falsas entre los años 2015 al 2018.
Colón Molina creó un esquema de fraude utilizando sus corporaciones para no reportar los ingresos recibidos y evadir el pago de las contribuciones. Radicaba en el Departamento de Hacienda planillas de exención contributiva para sus corporaciones utilizando información falsa con el propósito de no pagar contribuciones por ingresos generados por las corporaciones que no estaban autorizadas a ser reconocidas como “sin fines de lucro” por el Departamento de Hacienda. De esta manera, el imputado podía costear sus gastos personales. Tenía 14 propiedades, vehículos y embarcaciones de lujo. El costo aproximado de estos bienes supera los $6 millones.
El secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, destacó que la digitalización de los récords contributivos ha reforzado las investigaciones de la agencia.
“La tecnología ha sido un gran aliado en los procesos de investigación y de orientación sobre la responsabilidad contributiva. La plataforma del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) nos permite un mayor alcance en la educación para prevenir riesgos y aumentar el cumplimiento, además, nos provee mayor visibilidad para detectar de manera efectiva las irregularidades. Continuamos haciéndole frente a las malas prácticas de incumplimiento contributivo y atentos a casos como este en donde la investigación del área de Inteligencia y Fraude Contributivo, junto a otras agencias de ley y orden, evidenció y probó varias violaciones al Código de Rentas Internas”, manifestó.