Por redacción de Sin Comillas

La Cámara de Representantes aprobó pasada la 1 de la mañana del miércoles el Proyecto que crea la “Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera de Puerto Rico”, la cual dispone la declaración de un estado de emergencia fiscal e instaura los procesos de declaración, establecimiento y condiciones del periodo de emergencia para el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) o cualquier entidad gubernamental. El proyecto podría haber sufrido enmiendas. El proyecto, que el Gobierno quería aprobar urgentemente la misma noche del lunes, se aprobó 24 horas después de que lo hiciera el Senado. 

El representante Rafael Hernández quería excluir de la moratoria a las Obligaciones Generales. La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta Febo, indicó que esa enmienda «no le daría al Gobierno las herramientas para trabajar con su pago de julio de unos $800 millones en caso de que no tenga los fondos para realizar el pago completo». Acosta Febo reveló que la liquidez del BGF estaba en $700 millones la semana pasada.

El martes, un juez denegó lo que pedía un grupo de bonistas, un orden temporal para paralizar las transferencias de fondos del BGF a otros bancos, la condonación de deudas y los pagos de forma preferencial a ciertos acreedores. El Gobierno tiene hasta el 15 de abril para contestar la demanda.