Por redacción de Sin Comillas
Los temores a que la ralentización de la economía mundial sea mayor y más rápida de lo previsto han provocado la caída de las Bolsas a un lado y otro del mundo. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Brexit, los datos sobre el comportamiento de la economía y la posibilidad de nuevas tensiones comerciales entre Washington y la Unión Europea han provocado las ventas en la sesión del miércoles.
En Estados Unidos, el Indice Dow Jones terminó con un descenso del 1.86%, hasta 26,078.62, tras perder 1.3% el martes. Por su parte, el S&P 500 perdió 1.79% y el Nasdaq retrocedió 1.56%.
Los mercados cayeron también en Europa. En Londres y París el Ftse 100 y el Cac 40 se han dejado más de 3%. Y en Alemania e Italia el Dax y el Ftse Mib se han hundido más de 2.7%. En España, el Ibex 35 se ha desplomado 2.77%.
Varios datos macroeconómicos peores a los esperado han provocado estas caídas. Las malas noticias comenzaron el martes, cuando se conoció que la actividad del sector manufacturero de Estados Unidos se hundió en septiembre a mínimos desde la Gran Recesión en 2009. Las caídas se contagiaron a Asia y han acabado llegando a Europa.
Las acciones de las compañías puertorriqueñas que cotizan en la Bolsa de Estados Unidos también se vieron afectadas. Los títulos de Evertec, Inc. (NYSE:EVTC) retrocedieron 1.44%, perdieron 1.30% los de Triple-S Management Corporation (NYSE:GTS) y los de First BanCorp. (NYSE:FBP) bajaron 1.13%.
Las acciones de OFG Bancorp (NYSE:OFG) disminuyeron 0.70% y los de Popular, Inc. (NASDAQ:BPOP) cayeron 0.64%.