Por redacción de Son Comillas

La Coalición de Bonistas Senior de COFINA, que representa, colectivamente, al grupo más grande de tenedores de bonos emitidos por la Corporación de Financiamiento de Interés Apremiante (COFINA), publicó información sobre sus esfuerzos para lograr un consenso entre tenedores de bonos de COFINA (Intra-COFINA Settlement Proposal) que viabilizaría la implantación del principio de acuerdo alcanzado por el agente que representa al Comité de Acreedores no Asegurados (UCC, por sus siglas en inglés) que tiene deuda del Gobierno central y el agente de los tenedores de bonos COFINA sobre el uso de los recaudos del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU).

“Nuestro grupo, que en conjunto tiene más de $4,000 millones en bonos senior y subordinados de COFINA, está comprometido con lograr un plan de ajuste confirmable que sea consistente con el acuerdo de los Agentes designados por la corte que reiniciará los pagos a los tenedores de bonos de COFINA y restaurará el acceso de Puerto Rico a los mercados de capital de manera oportuna”, señala la Coalición de Bonistas Senior de COFINA en declaraciones escritas.

Los tenedores de bonos seniors de COFINA proponen a los tenedores de bonos subordinados de COFINA compartir con ellos la parte del IVU que va a COFINA.

Miembros de la Coalición han estado participando en discusiones con tenedores principales de bonos, tanto senior como subordinados, para lograr un compromiso intra-COFINA aceptable. “Buscamos un compromiso que respete las prioridades relativas en virtud de la Resolución de los bonos de COFINA, al tiempo que permite a los tenedores de bonos subordinados de COFINA volver a recibir pagos de intereses a través de nuevos bonos que tengan los mismos derechos y prioridades relativas que los bonos nuevos que reciban los bonistas senior de COFINA”.

La intención es presentar el acuerdo lo antes posible a la Junta de Control Fiscal. Aún no se han llevado a cabo discusiones con la Junta sobre algún plan de ajuste y ningún plan de ajuste puede ser presentado por ninguna de las partes que no sea la Junta.

Luego de la discusión sobre la propuesta del 18 de junio, cada parte hizo contraofertas de manera oral.  Representantes de Bonistas del Patio participaron en las discusiones, pero no se unieron a ninguna de las ofertas. Estas son las contraofertas”

Contraoferta oral de los Bonistas Subordinados

GoldenTree Asset Management, OppenheimerFunds, Goldman Sachs Asset Management, UBS Family of Funds, y First Puerto Rico Family of Funds contra-propusieron lo siguiente:

  • Una tasa de interés de 5.0% exenta de contribuciones para bonos nuevos de COFINA\
  • El dinero efectivo depositado en The Bank of New York Mellon sería pagado como interés exento de impuestos post-petición (aproximadamente dos terceras partes a los tenedores de bonos subordinados y una tercera parte a los tenedores de bonos senior)
  • Los tenedores de bonos senior y subordinados recibirían los mismos bonos en diferentes proporciones
  • Los flujos de efectivo futuros proforma se dividirían 55% para los tenedores de bonos senior y 45% para los tenedores de bonos subordinados
  • Los nuevos bonos no serían redimibles (“callable”)
  • Los tenedores de bonos asumirían sus propios costos de reestructuración
  • Los tenedores de bonos senior recibirían bonos nuevos equivalentes al 90% de la reclamación pre-petición y los tenedores de bonos subordinados recibirían bonos nuevos equivalentes al 62% de la reclamación pre-petición
  • Los tenedores de bonos de COFINA recibirían instrumentos de deficiencia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para recuperar las pérdidas sostenidas por los bonistas de COFINA, contingentes al desempeño financiero futuro del Estado Libre Asociado, sujetos a términos que se negociarían con la Junta de Administración y Supervisión Financiera para Puerto Rico.

Contraoferta oral de los Bonistas Senior

La Coalición de Bonistas Senior de COFINA (excluyendo a GoldenTree Asset Management, que participó como bonista subordinado), con el respaldo de la National Public Finance Corp., y Ambac Assurance Corp., contrapropusieron lo siguiente:

  • Una tasa de interés de 5.375% exenta de contribuciones para bonos nuevos de COFINA
  • El dinero efectivo depositado en The Bank of New York Mellon sería distribuido a prorrata entre los bonistas senior y subordinados
  • Los bonistas senior recibirán bonos nuevos equivalentes al 100% de su reclamo pre-petición, lo cual equivaldría al 92.8% del reclamo post-petición para el 30 de septiembre de 2018
  • Los bonos nuevos de COFINA estarían sujetos a una prueba de mercado basado en el rendimiento al vencimiento estando entre 5.0% y 5.5%
  • Los bonistas senior trabajarán de buena fe para estructurar una prueba de mercado justa para asegurar que la recuperación real no exceda el 100% de su reclamo pre-petición
  • Los bonistas subordinados recibirían bonos idénticos a los que recibirían los bonistas senior en una cantidad equivalente al 45.7% de su reclamo pre-petición
  • Todos los bonistas usarían sus mejores esfuerzos para lograr una protección completa contra redención (“call”)
  • Los bonos de COFINA continuarían sin tener recurso (“non-recourse”) contra el Estado Libre Asociado y no habría ningún instrumento de deficiencia para cubrir las pérdidas de los bonistas de COFINA

No se alcanzó ningún acuerdo entre todas las partes anteriores, y no se realizaron más contraofertas entre los grupos de bonistas senior y subordinados. La Coalición de Bonistas Senior de COFINA permanece en discusiones confidenciales de acuerdo con los procedimientos de mediación ordenados en el caso del Título III de COFINA con Ambac Assurance Corp., National Public Finance Corp., GoldenTree Asset Management, y representantes de Bonistas del Patio para intentar lograr un acuerdo intra-COFINA que pueda ser presentado a la Junta de Administración y Supervisión Financiera para Puerto Rico consistente con calendario contemplado en el acuerdo en principio alcanzado por los Agentes.