IMG_20140612_115803

Por redacción de Sin Comillas

El presidente del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE), Joey Cancel Planas, anunció la creación y el lanzamiento de un nuevo producto financiero dirigido a farmacias. El producto sirve para la adquisición o establecimiento de una farmacia y también para la expansión o financiamiento del ciclo de inventario. En ambos casos, son elegibles farmacéuticos licenciados que deseen establecer su primera farmacia, así como dueños de farmacias.

“Con este nuevo ofrecimiento, esperamos impactar significativamente a este sector, que actualmente alberga a unas 750 farmacias de la comunidad”, expresó Cancel Planas.

Según datos ofrecidos por Droguería Betances, principal distribuidor de fármacos en la Isla, el mercado de las farmacias de la comunidad ha crecido de un 49% en el 2008 a un 56% en el 2013 sobre las cadenas de farmacias y tienen un volumen de venta de fármacos de $1,063 millones anuales. Actualmente, existen unas 750 farmacias de la comunidad en Puerto Rico, versus 172 cadenas de farmacias. Aunque estos números resultan alentadores, este sector aún enfrenta grandes retos; entre estos: la expansión de cadenas extranjeras, la pérdida de volumen de venta de medicamentos de marcas por genéricos y una disminución en los reembolsos de planes médicos.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Farmacias de Comunidad, Elliot Pachecho, expresó que “con este nuevo ofrecimiento nuestras farmacias podrán tener acceso a otra fuente de capital, además de la banca convencional.  Aunque hemos visto un incremento en nuestro “market share”, la realidad es que ese incremento ha sido básicamente en la población de Medicare y Mi Salud.  Las farmacias de comunidad le dan servicio a más del 80% de estos pacientes”.

En el caso del producto para la adquisición o establecimiento de una farmacia, el financiamiento solicitado debe ser utilizado para capital de operaciones, compra de maquinaria y mejoras a la propiedad, entre otros. Entre los requisitos para obtener el mismo figuran: Una aportación del 10% del costo total del proyecto con un interés al 2% sobre la tasa de interés preferente, con una tasa mínima de 6.50%, 0.50% de descuento sobre el cargo por compromiso aplicable y 0.25% de descuento sobre el cargo por manejo aplicable. En el caso de los dueños de farmacia, la aportación deberá ser del 15% del costo total del proyecto.

Por otra parte, el financiamiento para expansión o ciclo de inventario ofrece un 2% sobre la tasa de interés preferente fluctuante, con una tasa mínima de 6.50%, a dueños de farmacias.

A partir del mes de agosto, el BDE junto con la Asociación de Farmacias de la Comunidad y Droguería Betances, llevará a cabo una gira alrededor de la Isla para ofrecer orientación y capacitación a dueños de farmacias y farmacéuticos licenciados que deseen establecer nuevas farmacias o expandir las mismas.