AEE1

Por redacción de Sin Comillas

National Public Finance Guarantee Corporation (una subsidiaria de MBIA, Inc.), compañía que asegura unos $1,400 millones de deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), solicitó a la Comisión de Energía de Puerto Rico que aumente las tarifas de electricidad para cubrir el pago de la deuda.  Por otro lado, la AEE recibió el viernes una propuesta por parte de los bancos para renegociar la deuda de cerca de $550 millones, para poder analizar la propuesta extendió hasta el 25 de septiembre los acuerdos de indulgencia con los bancos. Con el Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos los acuerdos se extienden hasta el 1 de octubre.

La Comisión de Energía de Puerto Rico confirmó a SIN COMILLAS haber recibido la solicitud el jueves, 17 de septiembre, por parte de National Public Finance Guarantee Corporation. En declaraciones escritas por parte de Agustín Carbó, presidente de la Comisión de Energía, señala que la solicitud está en proceso de evaluación, pero declinó hacer más comentarios sobre el tema”.

La aseguradora solicita un aumento “moderado y temporero” de, al menos, 4.2 centavos por kilovatio hora a la tarifa básica. Además, pide que se realice una revisión completa de las tarifas de la AEE en un plazo de cuatro meses. Según la solicitud de MBIA, la AEE no ha aumentado la tarifa básica desde 1989.

La AEE lleva más de un año negociando con sus acreedores (tenedores de bonos, bancos y aseguradoras) la reestructuración de una deuda de $8,300 millones. El 1 de septiembre, la AEE llegó a un acuerdo con el Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos de la AEE en relación a los términos económicos de una reestructuración de los bonos de rentas de la corporación pública que incluye una quita del 15% de la deuda y aplaza durante 5 años el pago de su deuda. La AEE seguirá negociando con las aseguradoras y los bancos.

Los acuerdos de indulgencia se vencieron el 18 de septiembre de 2015. La AEE ha extendido, hasta el 25 de septiembre, los acuerdos de indulgencia con los bancos que financian la compra de combustible después de recibir el viernes una propuesta por parte de los bancos para renegociar los términos de una deuda que asciende a $550 millones.

Los acuerdos de indulgencia con el Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos se extiende hasta el 1 de octubre. La AEE explica que aunque las aseguradoras de bonos no son parte de la extensión de los acuerdos, continúan negociando.