Por redacción de Sin Comillas

Los casos positivos de COVID-19 en  Puerto Rico aumentaron a 174. Son 47 casos más, según datos del Departamento de Salud, que sigue sin ofrecer datos sobre el número de los casos positivos que están hospitalizados. Desde que comenzó la crisis de coronavirus han fallecido seis personas.

Se han realizado 1,898 pruebas de coronavirus y se esperaba por los resultados de 794 pruebas.

Por su parte, el municipio de San Juan informó que han realizado 501 pruebas, se ha recibido un caso positivo y esperan por los resultados de 485.

“Si bien es cierto que no hemos recibido los resultados que esperábamos, tenemos que estar conscientes que estamos compitiendo con pruebas realizadas y enviadas a procesamiento en todos los Estados Unidos. Además, tenemos que estar conscientes que, solamente la semana pasada hicimos 430 pruebas en el servicarro de las 501 pruebas en total”, dijo la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, en un comunicado de prensa.

A continuación publicamos una simulación de la transmisión del COVID 19 en Puerto Rico al 29 de marzo, realizada por Angel Suárez. La simulación considera que, en promedio, una persona infectada infecta a más de una persona, que la enfermedad se propague cada vez más ante la falta de medicamentos o intervenciones de política pública y asumen una política de distanciamiento social de un 90%.

La siguiente simulación considera una política de distanciamiento social de un 50%