Por redacción de Sin Comillas
La Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (ArqPoli) dio por finalizado e inaugurado su proyecto de ampliación y remodelación con la apertura oficial para comenzar el año académico 2013-14 en su edificio de Hato Rey.
Primero, se llevó a cabo un simbólico y creativo corte de cinta seguido por una presentación del arquitecto del proyecto y fundador de ArqPoli, Jorge Rigau, FAIA, quien ofreció una conferencia magistral titulada “Dos construcciones para una nueva escuela”, donde se abundó sobre los orígenes de los programas de Arquitectura y Arquitectura Paisajista, así como en los detalles y atributos concernientes a las nuevas instalaciones. Durante el resto del mes de agosto quedan varias conferencias de reconocidos diseñadores/arquitectos internacionales que se unirán a las actividades desarrolladas con motivo de esta apertura.
Sobre estas nuevas instalaciones que también albergan el decanato de artes y ciencias, el arquitecto y decano Carlos Betancourt Llambías, AIA, explicó, “la expansión y rehabilitación de ArqPoli nos trae un mensaje de evolución, transformación e innovación. Visión que va de la mano con nuestra escuela donde siempre buscamos soluciones pequeñas y grandes a los problemas de nuestro país”.
“Somos un recinto urbano compacto donde se ubica este contenedor de conocimientos que de forma creativa está formando profesionales competentes cuyo perfil práctico, tecnológico y empresarial, les permitirá incorporarse al mercado laboral de la profesión y aportar al campo de la manufactura, el industrial y de construcción, entre otros,” añadió el decano Betancourt LLambías.
Las nuevas instalaciones se caracterizan por su luz, fluidez espacial y riqueza en el empleo de la materialidad de manera innovadora, “convirtiendo este contenedor en exportador de conocimiento para darle a Puerto Rico la transformación que anhelamos”, finalizó Betancourt Llambías, decano de ArqPoli.