Por redacción de Sin Comillas
La Junta de Control Fiscal aprobó $253 millones en fondos para hospitales, programas de tratamiento de opioides, telemedicina y becas para estudiantes de medicina. El Plan Fiscal Certificado delinea las inversiones de mayor prioridad: hospitales públicos, incluyendo el Centro Comprensivo de Cáncer; en el área de informática para mejorar el uso de herramientas de administración digitales; en telemedicina para establecer el acceso en áreas subatendidas; en las áreas de salud mental y adicción a drogas; y en las becas para estudiantes de medicina comprometidos a servir en las áreas rurales de Puerto Rico, luego de haberse graduado. La asignación de fondos aprobados respaldará estas iniciativas.
Estas asignaciones forman parte del fondo de cuidados de salud que se subvenciona con fondos anteriormente presupuestados para gastos de Medicaid y que ya están disponibles luego del aumento en fondos de Medicaid aprobados por el gobierno federal para Puerto Rico, en diciembre de 2019. La reasignación de fondos no aumentará el presupuesto del año fiscal 2020. Sin embargo, las agencias que reciban estos fondos tendrán que reportar mensualmente cómo se va gastando el dinero.
El desglose detallado del uso de los fondos se incluye a continuación: