Por redacción de Sin Comillas
Con el objetivo de que los puertorriqueños estabilicen su situación financiera personal y retomen las riendas de su futuro económico, Consumer Credit Counseling Services de Puerto Rico se integra al programa “Agudice su Enfoque Financiero”. El programa educativo, iniciativa del National Foundation for Credit Counseling, pretende que los consumidores identifiquen sus preocupaciones financieras inmediatas y entiendan a cabalidad cuáles son las situaciones críticas relacionadas a sus situaciones personales.
“Más que educación, la meta de este programa es la autoevaluación conducente a la acción hacia la estabilidad financiera del consumidor,” indicó Eugenio M. Alonso, presidente de Consumer Credit Counseling Services.
La Universidad del Sagrado Corazón, las comunidades del G8 y el Centro para Puerto Rico se unieron a esta alianza en un acuerdo colaborativo cuyas gestiones tocarán directamente a esas comunidades educativas y de servicio a la comunidad.
“Para la Universidad del Sagrado Corazón este acuerdo representa una excelente oportunidad para concienciar a nuestros estudiantes y a la comunidad universitaria sobre la importancia que tiene el manejo responsable de las finanzas,” expresó el doctor José Jaime Rivera, presidente de la USC.
Alonso describe este programa como uno de los más completos en la historia de la educación financiera (financial literacy). Una característica extraordinaria del programa es la flexibilidad que les brinda a los consumidores mientras manejan diferentes pasos del mismo. Sin importar si una persona prefiere una herramienta diagnóstica en línea, un análisis privado o una sesión grupal, lo importante es que den el primer paso.
El programa se compone de tres pasos o niveles. El primer nivel consiste de unas herramientas de autoevaluación en línea, “Chequeo de mi dinero”, un repaso individual con la guía de uno de nuestros asesores. Luego de este autoexamen, el participante puede continuar hacia la Revisión Financiera, diseñado para desarrollar un presupuesto y establecer un plan de acción realista y a largo plazo. Finalmente, puede pasar a la Educación Encausada/enfocada, una inmersión total (deep dive) que implica tomar acción sobre las áreas financieras más apremiantes para los individuos o familias con la orientación personal de uno de los asesores de Consumer. Dennis Román, presidente de la Fundación Sila M. Calderón, señaló que el acuerdo colaborativo es una oportunidad significativa para las comunidades que las tres organizaciones impactan a través del ofrecimiento de programas educativos que promueven el empresarismo y la sustentabilidad.
“Con este acuerdo colaborativo esperamos que junto a Consumer, mediante la orientación y educación que estos ofrecerán a los residentes del Caño de Martín Peña, contribuyamos a la salud financiera de estos. Esperamos que estas iniciativas de colaboración incidan en mejorar la economía de las comunidades del Caño, pero también del resto del país”, comentó Mario Núñez, presidente del G8.
Consumer Credit Counseling Services of PR, Inc. (CCCSPR), es una entidad sin fines de lucro organizada bajo las leyes de Puerto Rico en el año 1990. Operamos con la licencia del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) como entidad autorizada a dedicarse al negocio de Consultoría, Asesoría, Planificación Financiera y planes de consolidación de deudas. La misión de Consumer Credit Counseling Services of Puerto Rico, Inc. es educar y orientar al consumidor en el manejo responsable de sus finanzas personales y proveerles consejería de manera profesional y confidencial. Nuestra Entidad es la única agencia de consejería en Puerto Rico acreditada por el Council on Accreditation (COA) y es miembro de la National Foundation for Credit Counseling (NFCC).