Jamie Dimon, principal oficial ejecutivo de JPMorgan
Por Redacción de Sin Comillas

“Se trata del entorno geopolítico y económico más peligroso y complicado desde la Segunda Guerra Mundial”, ha comentado Jamie Dimon, principal oficial ejecutivo de JPMorgan, sobre la política arancelaria de Donald Trump.

En su carta anual a los accio­nis­tas, Dimon dijo que los aran­ce­les frenarán el crecimiento económico y “pro­ba­ble­mente aumen­ta­rán la infla­ción y están pro­vo­cando que muchos con­si­de­ren una mayor pro­ba­bi­li­dad de rece­sión”.

El principal ejecutivo del mayor banco de Estados Unidos cree que con la guerra comercial “estamos en el proceso de destruir la confianza en Estados Unidos como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir”. Opina que el panorama geopolítico actual es el “más peligroso y complejo desde la Segunda Guerra Mundial”.

“La mayoría de los CEO con los que hablo consideran que probablemente ya estamos en recesión”, apuntó Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, la mayor compañía de inversiones del mundo.

Por su parte, Goldman Sachs volvió a elevar el riesgo de recesión, pasando de un 35% a un 45%. Este cambio responde a “un fuerte endurecimiento de las condiciones financieras, el boicot de los consumidores extranjeros y un continuo aumento de la incertidumbre política”. El viernes, JPMorgan había revisado el riesgo de recesión de 40% a 60%.

El gestor de fondos Bill Ackman, que apoyó a Trump durante su campaña, pidió al presidente una “pausa” de 90 días antes de lanzar, el 9 de abril, lo que ha definido como una “guerra nuclear económica”.

Ackman ha dicho que “al imponer aranceles masivos y desproporcionados a amigos y enemigos”, Washington está “destruyendo la confianza” en Estados Unidos como socio comercial y como mercado en el que invertir capital.

Ackman le recordó ayer a Trump que las consecuencias serán especialmente negativas para los “consumidores de bajos ingresos”, entre los que se encuentran millones de votantes que apoyaron la vuelta del presidente a la Casa Blanca. “Esto no es por lo que votamos”, insistió.