Por redacción de Sin Comillas
Aerostar Airport Holdings, el operador del aeropuerto Luis Muñoz Marín, anunció que invertirá $170 millones en mejoras permanentes. La compañía cumple cinco años tras asumir la operación del aeropuerto a través de una alianza público-privada (APP) en el 2013.
Cuando Aerostar asumió las riendas del aeropuerto se recibían un promedio de 7.9 millones de pasajeros y solo había 23 aerolíneas en operación. Actualmente, 30 aerolíneas ofrecen servicio a la Isla.
El tráfico de pasajeros, que iba camino de alcanzar los 9.6 millones en el 2017, cayó hasta 8.4 millones por culpa de los huracanes María e Irma, que causaron daños en el aeropuerto ascendentes a $86 millones.
Tras los huracanes, que provocaron una caída de 39% en el tráfico de pasajeros, las líneas aéreas aumentaron las tarifas. “El excesivo incremento que han hecho las líneas aéreas ha restringido aún más el tráfico”, advirtió Agustín Arellano, presidente de Aerostar Airport Holdings, que confía en que durante el verano aumente la demanda con la apertura de más hoteles y la normalización del itinerario de los cruceros.
El aeropuerto espera terminar este año con un aumento de 4% en el número de pasajeros y alcanzar los 8.8 millones.
Como resultado de un aumento de 28% en el negocio de carga, este año la empresa invertirá $7 millones en el Federal Express Cargo Building, un complejo de almacenamiento y oficinas de 70,000 pies cuadrados que será el centro de operaciones de FedEx en Puerto Rico.
Además, Aerostar está realizando trabajos de reconstrucción de infraestructura afectada por el paso del huracán María que incluye la renovación del Terminal D y el Terminal A. Además, invertirá $22 millones en sustituir el pavimento de la calle de rodaje que conecta las dos pistas.