Por Redacción de Sin Comillas

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la compañía CSA Group LLC firmaron un contrato de servicios de diseño, investigaciones de campo y consultoría para el dragado de los embalses Dos Bocas, Caonillas, Guajataca, Guerrero y Garzas, cuya primera fase tendrá un tiempo estimado de ocho meses.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) contempla, dentro de sus fondos asignados para la reconstrucción y reparaciones, la remoción de cerca de 4.2 millones de yardas cúbicas de sedimento en 11 embalses por causa del desastre del huracán María. El costo estimado es de $350 millones para los embalses Dos Bocas, Caonillas, Guayo, Lucchetti, Guajataca, Guayabal, Matrullas, Loco, Guineo, Garzas y Guerrero.

“Los huracanes Irma y María depositaron una cantidad significativa de sedimento en los embalses de almacenamiento de agua principales de la Autoridad de Energía Eléctrica, acortando la capacidad operativa de cada uno. Por tanto, el objetivo de este proyecto es retornar la capacidad de almacenaje que tenían esos embalses antes del paso de ambos huracanes por la isla”, indicó Jaime Umpierre Montalvo, director de operaciones y de HydroCo. de la AEE.

Los embalses proveen agua para la generación de energía, el sistema de riego de la corporación pública y agua cruda para más de 500,000 personas en las regiones norte, este y sureste de Puerto Rico.

Los embalses Dos Bocas y Caonillas en Utuado se utilizan para la producción de energía hidroeléctrica. Además, proveen entre 75 y 100 millones de galones de agua diarios a municipios del norte y del área metropolitana a través del Superacueducto de la Costa Norte.

Con el proyecto de dragado se removerán aproximadamente 1.3 millones de yardas cúbicas de sedimento en Dos Bocas y 918,567 yardas cúbicas de sedimento en Caonillas.

El funcionario adelantó que el contrato para el diseño de dragado de los seis embalses restantes: Matrullas, Guineo, Guayabal, Lucchetti, Loco y Guayo, se contempla firmar en la primera semana de julio de 2024; ya que recientemente se recibió la aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal.