Por redacción de Sin Comillas

El recién nombrado coordinador de los esfuerzos de restauración del servicio eléctrico, Carlos Torres, rechazó las declaraciones hechas por un ingeniero anónimo indicando que no existían materiales para realizar los trabajos de restablecimiento del sistema eléctrico.

“Ahora mismo hay materiales para seguir trabajando por los próximos días. El 20 de noviembre llegó una barcaza con materiales y la semana próxima llegarán más materiales.  A su vez, se está coordinando con las compañías y corporaciones públicas para adelantar la llegada de más materiales.  Sabemos que es un gran reto dado a la situación geográfica y la gran cantidad de equipo que hace falta, pero aquí no se han detenido los trabajos”, afirmó Torres.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Justo González Torres, aseguró que la corporación pública sigue trabajando en coordinación con el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos (USACE) para traer todos los materiales que hacen falta. “Al momento tenemos materiales en inventario y cada semana llegan más. Definitivamente la llegada de equipo no ha sido tan rápida como esperábamos, pero los trabajos continúan debido a que también reciclamos materiales que se encuentran en buenas condiciones”, indicó González Torres. El funcionario añadió que semanalmente la AEE recibe postes, cables, herrajes, aisladores, conectores y materiales necesarios para la construcción de líneas y torres de transmisión vía aérea y marítima.

González Torres adelantó que durante los próximos 10 días, la AEE comenzará a recibir altos volúmenes de inventario que está gestionando el Cuerpo de Ingenieros para atender la necesidad de suministros en su totalidad.

La AEE aseguró que al día de hoy hay 2,705 personas trabajando en la recuperación del sistema eléctrico.