Por redacción de Sin Comillas

Angel Gómez, estudiante del programa Bright Stars de la Fundación Kinesis, fue admitido a la Universidad de Harvard y al Massachusetts Institute of Technology (MIT). Gómez es estudiante de cuarto año del Colegio Notre Dame de Caguas y aspira a convertirse en ingeniero aeroespacial.

“Cuando uno escucha el nombre de Harvard, uno piensa en que para ser admitido tienes que haber hecho algo que haya cambiado el mundo o estar cerca de gente que ha logrado cosas magníficas. Esto pensaba yo que vengo de un campito de Caguas. Lo menos que pensaba es que sería admitido (en Harvard), pero el 28 de marzo (cuando recibí la notificación sobre su admisión) aprendí algo distinto. La mejor manera en la que puedo describir este sentimiento es de mucha felicidad y satisfacción de mi trabajo”, sostuvo el joven.

“Este camino comenzó con la orientación de universidades que me proporcionó el programa Bright Stars de Kinesis, el cual me ha otorgado un sinnúmero de recursos para mis avances universitarios. En específico, la consejera Norma Soler, ha sido la persona que siempre estuvo a mi lado para responder las preguntas que tuviese durante el proceso de admisiones y la que me ha conectado con varios exalumnos de universidades como estas para hablar con ellos de sus experiencias. Sin Kinesis aconsejándome, no pudiese estar seguro de que hubiese logrado todo lo que logré”, añadió.

Para José Enrique Fernández, fundador de Kinesis, el logro de este joven significa el impacto a su vez del currículo del programa Bright Stars de la fundación y sobre todo, demuestra que la unión de voluntades redunda en grandes metas.

“El logro de estos estudiantes puertorriqueños significa hoy más que nunca contamos con el talento necesario para que el futuro de nuestro país cuente con líderes preparados y capaces de promover un nuevo desarrollo socioeconómico y sean el ejemplo de otros estudiantes con las mismas metas y sueños”, sostuvo Fernández.

“Estamos orgullosos de que a través de sus logros veamos el impacto del programa Bright Stars de Fundación Kinesis en la transformación de la educación de Puerto Rico”, añadió.

Finalmente, Gómez expresó sentirse agradecido del apoyo de su familia y mentores de escuela superior y concluyó diciendo que “mi mayor consejo a los jóvenes que sigan sus pasiones con fervor y trabajen para ellas, y que no hagan algo por el mero hecho de que se vea bien en un résumé. El mundo necesita seres humanos creativos y pensadores y no robots”.

Kinesis es una fundación educativa pública sin fines de lucro, establecida en Puerto Rico desde el 2004. Su misión es proveer los recursos necesarios para que estudiantes puertorriqueños destacados logren una educación de alto nivel competitivo que redunde en el desarrollo de un entorno socioeconómico saludable para Puerto Rico.

El programa Bright Stars de Fundación Kinesis prepara a estudiantes desde octavo grado en áreas como robótica, consejería, certificaciones de Microsoft Office Specialist y Microsoft Technology Associate, asesoría individualizada sobre asistencia económica y solicitud de becas. También ofrece la ayuda necesaria de forma individualizada en el proceso de admisión universitaria, preparación para exámenes estandarizados de admisión, fortalecimiento académico, entre otras áreas.