Por redacción de Sin Comillas

Acrecent Financial Corporation formalizó un préstamo sindicado a Puerto Rico Hospital Supply (PRHS), compañía distribuidora de equipos médicos, de $13 millones junto a los inversionistas institucionales Bluhaus Capital, Puerto Rico Fund for Growth y Farragut Capital Partners.

“Nos complace trabajar con Acrecent y sus socios que han provisto el capital para permitir que PRHS y Customed, nuestra operación de manufactura de dispositivos médicos, salieran de una situación muy difícil. Ahora estamos posicionados para el crecimiento y el éxito continúo sirviendo a nuestros clientes en Puerto Rico, el Caribe y Estados Unidos”, dijo Félix Santos, presidente de Puerto Rico Hospital Supply y Customed.

En 2019, Puerto Rico Hospital Supply se han acogido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, con una deuda de $38.2 millones, según datos de Boletín de Puerto Rico. También se declaró en quiebra con una deuda de $27 millones Customed, Inc., una división de la empresa que provee paquetes, kits y bandejas personalizados para hospitales.

Fundada hace 17 años, Acrecent se dedica a proveer acceso a crédito a empresas operando en Puerto Rico. Ofrece préstamos y arrendamientos para facilitar la adquisición o refinanciamiento de equipos, tecnología, propiedades inmuebles y acceso a capital de trabajo en diversas industrias.

PRFG, un fondo de fondos enfocado en Puerto Rico, está administrado por Community Development Venture Capital Alliance.

Bluhaus Small Business Fund, con sede en San Juan, proporciona soluciones personalizadas de deuda y capital social para pequeñas y medianas empresas. Bluhaus Small Business Fund fue creada en marzo del 2020 luego de obtener su licencia como sociedad de inversión especializada en pequeñas empresas por parte de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBIC por sus siglas en inglés).

Farragut Capital Partners es una empresa de deuda y capital privado con sede en Washington, DC. Con casi $300 millones en activos bajo la administración de dos fondos, la empresa busca efectuar inversiones mezzanine de $2 a $12 millones, lo cual incluye deudas subordinadas y participaciones no controladoras, en empresas activas en todo Estados Unidos. La empresa ha invertido en más de 40 compañías desde el 2013 y recientemente cerró su segundo fondo con aproximadamente $180 millones en capital invertible.