Por redacción de Sin Comillas
AbbVie, una compañía biofarmacéutica, donará $100 millones para proyectos específicos a través de dos organizaciones sin fines de lucro: Direct Relief y Habitat for Humanity International. Cada organización recibirá $50 millones. Los fondos ayudarán a reforzar el acceso a la atención médica y a la vivienda en la Isla.
Con la donación, Direct Relief contribuirá a reconstruir y fortalecer el sistema de atención médica primaria, preparándolo mejor para resistir a futuros huracanes e interrupciones de los servicios de electricidad o de agua. Direct Relief apoyará a más de 60 centros de salud comunitarios e instituciones locales de atención médica durante un periodo de tres años. Estos centros atienden a un total de 352,000 residentes en Puerto Rico.
Para evitar interrupciones en los servicios que se prestan regularmente, Direct Relief proporcionará a los centros de salud fuentes de energía confiables, entre ellas energía solar, baterías que mantienen la energía y generadores de electricidad, lo que les dará la oportunidad de generar su propio abastecimiento de agua potable. Direct Relief también financiará unidades de salud móviles, formará y apoyará una fuerza laboral médica ampliada, aumentará el acceso al suministro confiable de medicamentos e introducirá programas de telemedicina en hospitales y centros de atención médica seleccionados.
Durante el periodo inmediatamente posterior al huracán María, Direct Relief comenzó a recibir solicitudes urgentes de suministros médicos desde todos los rincones de la isla y fue capaz de reaccionar rápidamente gracias al apoyo que desde hace tiempo presta a los centros de salud de Puerto Rico. En los meses posteriores, Direct Relief fue el mayor donante no gubernamental de recursos médicos a Puerto Rico, proporcionando a 61 centros de atención médica en toda la isla más de 247 toneladas de medicamentos y suministros médicos.
En los próximos cinco años, Habitat for Humanity se asociará directamente con familias afectadas por el huracán para tratar sus necesidades de vivienda; asimismo trabajará a favor de políticas y sistemas que mejoren la construcción de viviendas, cuestiones del suelo donde ubiquen estas viviendas y su resistencia, en diversas áreas de la isla. Habitat espera ayudar directamente a 13,000 personas mediante reparaciones, construcciones nuevas, formación de mano de obra y asistencia con títulos de propiedad claros. Habitat también espera registrar un progreso significativo ayudando a muchos de los cerca de 1.3 millones de puertorriqueños que residen en viviendas construidas sin un título de propiedad claro o sin los permisos adecuados.
Habitat for Humanity ha construido y reparado hogares en Puerto Rico desde 1997. Semanas antes de que el huracán María tocara tierra, Habitat montó y envió 2,000 equipos de reparación de refugios a la Isla. En colaboración con Save the Children, Habitat distribuyó kits a familias en Caguas, Santa Isabel, Coamo, Arroyo, Guayama, Salinas, Patillas, Orocovis, Loíza, Humacao y Vieques para reparar inmediatamente los hogares dañados. Habitat también distribuyó 2,000 equipos solares para familias que en ese momento no tenían electricidad.
AbbVie es una compañía biofarmacéutica global, con operaciones en la Isla desde hace cerca de 50 años. La compañía tiene operaciones en más de 75 países.