Por redacción de Sin Comillas

Los datos más recientes indican que en Puerto Rico un 24% de la población está vacunada por completo y 37% ha recibido, al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, según datos del New York Times.

Pero la vacunación no es uniforme. Mientras que Vieques y Culebra tienen la mitad de la población o más completamente vacunada, hay municipios donde ese porcentaje es inferior al 20%. Es el caso de Patillas, Río Grande, Comerío, Luquillo, Naguabo, Maricao, Maunabo, Yabucoa y Loíza.

En Estados Unidos las cifras de vacunación son algo más altas: un 32% está completamente vacunado y 37% tiene al menos una dosis de la vacuna.

Para aumentar estas cifras y alcanzar la inmunidad de rebaño, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva meta de vacunación. Quiere llegar al 4 de julio con 180 millones de personas vacunadas con al menos una dosis y 160 millones completamente vacunadas. Rebaja así sus expectativas ante el lento ritmo de vacunación. Previamente había establecido la meta de llegar al 4 de julio con el 70% de la población con las dos dosis.

Estados Unidos ha administrado casi 247 millones de dosis de vacunas, pero necesita vacunar al menos a 10 millones de personas más. Para ello permitirá que miles de farmacias permiten que la gente se vacune sin necesidad de hacer cita y establecerá clínicas móviles en áreas rurales.

Biden también informó a los estados que si no ordenan la asignación de vacunas que le corresponden cada semana, las vacunas estarán disponibles para otros estados que quieran ordenar más. Hasta ahora, las vacunas que un estado no utilizaba en una semana se acumulaban para otras semanas.

En Puerto Rico se han administrado un total de 1,901,740 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. Esto representa el 86% de las vacunas recibidas.