Por redacción de Sin Comillas

La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend), la Confederación Estudiantil Nacional (CEN) y la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (Appu) hicieron un frente unido en defensa de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ante los recortes presupuestarios impuestos por el Plan Fiscal certificado por la Junta de Control Fiscal y la amenaza del cierre de recintos.

Como parte de ese frente unido, encaminarán una serie de acciones entre ellas una manifestación el viernes, 8 de noviembre a las 5:00 pm frente a La Fortaleza.

Rady Lugo, secretario general de la Confederación Estudiantil Nacional (CEN), insistió en la necesidad de que se declare a la UPR como un servicio esencial. “Hacemos un llamamiento a la Junta de Control Fiscal a que cese sus políticas de austeridad con respecto a la Universidad y que declare a la UPR como servicio esencial. Es lamentable que la administración universitaria haya tardado tanto en sumarse a nuestro reclamo. Esperamos que mantengan algún nivel de valentía que le permita verdaderamente mantenerse del lado de la comunidad universitaria en esta lucha”, expresó el dirigente estudiantil.

La presidenta de la Heend, Jannell M. Santana Andino, expresó “la comunidad universitaria lleva tiempo reclamando a la administración universitaria que los recortes no son manejables, aun cuando ellos indicaban lo contrario. La actuación temeraria de la Junta de Gobierno y la administración nos han llevado al punto en que nos encontramos actualmente. Mientras alegan que no hay dinero para cumplir con los acuerdos negociados, e imponen la carga de los recortes presupuestarios a los estudiantes, profesores, empleados e incumplen el pago de la deuda del Fideicomiso de Retiro y pretenden destruirlo. Además, despilfarran el poco presupuesto en contrataciones, vicepresidencias y gastos extraordinarios que nada aportan al bienestar del primer centro docente del país”.

“Este es el comienzo de un sinnúmero de actividades que estaremos realizando en conjunto para dejarle saber al país que la comunidad universitaria está unida y en pie de lucha. Le estamos exigiendo a la gobernadora y a la administración universitaria que pongan la acción donde ponen la palabra”, declaró el presidente de la Appu, Ángel Rodríguez.  “Exigimos que se le devuelvan los fondos dejados de recibir a la UPR y que se regrese a la fórmula del 9.6% por concepto de la Ley 2 del 1966 según enmendada”, sostuvo.