Por redacción de Sin Comillas

El 40% de las cerca de 639,000 personas mayores que viven en Puerto Rico tienen ingresos por debajo del nivel de pobreza y el 60% de las personas con más de 60 años que ingresan a un hospital sufren de malnutrición, según estadísticas provistas por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés). MCS Foundation presentó Lonchera Dorada, un proyecto piloto para ayudar a disminuir la malnutrición de unas 750 personas mayores por un periodo de cinco meses, que comenzará en tres hospitales durante el mes de octubre del 2019. En el proyecto participarán el Banco de Alimentos, Abbot y la Asociación de Hospitales.

En el proyecto participarán tres hospitales: Manatí Medical Center, Hospital Buen Samaritano en Aguadilla y el Hospital Menonita en Guayama.

Las personas mayores hospitalizadas en estos tres hospitales que demuestren malnutrición recibirán un plan de educación y nutrición durante la hospitalización y una lonchera alimentos saludables.

“La meta a largo plazo del Banco de Alimentos de Puerto Rico, a través de esta alianza, es poder identificar en los hospitales a la mayor cantidad de pacientes mayores de 60 años que padecen de malnutrición. Además, poder educar a los adultos mayores sobre los diferentes beneficios de salud que están disponibles para ellos y dónde guardar comida de manera segura.  Esto será posible gracias al donativo económico de MCS Foundation y su equipo de voluntariado”, comentó Denise Santos, presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico.

La compañía Abbott ofrecerá suplementos nutricionales como: Ensure y Glucerna y las loncheras para que los participantes puedan colocar los alimentos donados por MCS Foundation cuando tengan que salir de sus hogares.

De acuerdo Jaime Plá Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, “una tercera parte de los pacientes hospitalizados están malnutridos, lo cual aumenta el riesgo de que se readmitan en un periodo menor de 30 días.  Por otro lado, los pacientes que reciben un cuidado nutricional adecuado durante su hospitalización, tienen una estadía promedio dos días más corta que los que no se alimentan correctamente. Muchos de los adultos mayores viven en condiciones de pobreza y carecen de apoyo familiar, además de estar malnutridos. La misión de los hospitales de Puerto Rico es mitigar la malnutrición en los pacientes y reducir las readmisiones asociadas a la inseguridad alimentaria”.

MCS Foundation es una organización 501(c) 3 creada para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades a las que sirve a través de iniciativas para promover la salud, la educación y el desarrollo económico. El Banco de Alimentos Puerto Rico, Inc. es una organización privada, 501(c)(3), operando en la Isla durante los últimos 30 años para mitigar el hambre en el País.