Mario Marazzi Santiago regresa a su puesto como director ejecutivo

Por redacción de Sin Comillas

El Instituto de Estadísticas presentó un interdicto y sentencia declaratoria que cuestiona la validez de varios nombramientos realizados por el gobernador Ricardo Rosselló a finales de noviembre 2018 a la Junta de Directores del Instituto. Se pone en cuestión que las personas nombradas tengan los conocimientos requeridos para poder ejercer sus funciones, en conformidad con la Ley del Instituto.

En específico, la referida Ley en su Artículo 7 establece que la Junta de Directores del Instituto está compuesta de “seis (6) personas de reconocida integridad personal y profesional, objetividad y competencia en cualesquiera de los campos de la estadística, economía y planificación y un funcionario de gobierno”.

Sin embargo, en noviembre de 2018, el Gobernador nombró un segundo funcionario de gobierno a la Junta de Directores, cuando designó a Manuel Laboy, Secretario de Desarrollo Económico y Comercio. En julio de 2017, ya había designado a Alex López Echegaray como miembro de la Junta cuando era vicepresidente de la Corporación para la Difusión Pública (WIPR) y ocupaba un puesto en la Junta de Directores del Conservatorio de Música.

El recurso también alega que López Echegaray carece de autoridad como miembro de Junta, luego que en diciembre 2018 renunciara a las juntas de WIPR y el Conservatorio. La Ley del Instituto de Estadísticas es clara que solo puede haber un funcionario de gobierno en la referida Junta.

La demanda presentada plantea además que el nombramiento de Harry Santiago Pérez, en noviembre, es nulo debido a que no tiene competencia reconocida en los campos de estadísticas, economía o planificación. Santiago Pérez cuenta con un bachillerato en administración de empresas con especialidad en contabilidad y finanzas, y una maestría en administración de empresas con especialidad en contabilidad. Dicha preparación no satisface los criterios establecidos por la Ley. El recurso presentado por el Instituto pide al Tribunal que los demandados cesen y desistan de actuar como miembros de la Junta ya que no tienen autoridad para ello.

“Al momento de aprobar la Ley del Instituto de Estadísticas se aspiró a crear una organización con las más altas cualificaciones académicas de excelencia.  Esto es esencial para que la Junta pueda descargar sus funciones y el Instituto pueda ser efectivo en su misión”, expresó Orville M. Disdier Flores, subdirector del Instituto.

Disdier Flores, que se ha desempeñado como director ejecutivo interino tras la separación voluntaria de Mario Marazzi Santiago para atender unos asuntos personales, informó que éste retomó sus funciones.

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan citó a una vista para el 31 de enero de 2019 a las  9:00 a.m. en la que se dilucidará la procedencia del interdicto solicitado por el Instituto.