Por Luisa García Pelatti

La compra de la cartera de préstamos de autos de Reliable ha convertido a Banco Popular en el líder del segmento de préstamos de autos, con una cuota de mercado de 49%, según un análisis realizado por la firma de consultoría V2A. Popular también domina el segmento de financiamiento (leasing) con un 69% del mercado. En esta posición dominante, V2A se cuestiona qué cambios se producirán en el sector: ¿cómo van a competir con Popular el resto de las entidades financiera? ¿qué estilo de ventas se va a imponer? ¿va a imponer Popular algún tipo de fijación de precios? ¿cómo se van a afectar los compradores de autos? ¿sacrificará Popular el crecimiento por la rentabilidad?

El 1 de agosto, la entidad financiera anunció que había completado la compra de aproximadamente $1,600 millones en préstamos de auto y $360 millones en préstamos comerciales de Reliable Financial Services, Inc. y Reliable Finance Holding Company, subsidiarias de Wells Fargo & Company.

Banco Popular y Reliable han sido los mayores beneficiados en un mercado de autos que se ha mantenido estable durante los últimos años. El segmento experimentó una caída en el 2015 y 2016, que se compensó con un alza en el 2017 y en los primeros tres meses de este año. “Este es un comportamiento decente en una economía que ha visto caer en 19% la cartera de préstamos en el periodo del 2014 al 2018”, señala el informe de V2A. La cartera de financiamiento (leasing) ha tenido incluso un mejor desempeño, con una subida de 31% entre 2014 y 2018.

Popular vio crecer su cuota de mercado de 13% en el 2014 a 15% en el primer trimestre de este año. En el caso del leasing, el crecimiento fue de 60% de cuota a 69%.

Reliable, que antes de la compra era el líder en el mercado (la suma de las carteras de préstamo y leasing) aumentó su dominio de 31% del mercado a 34% en el mismo periodo. Como explica V2A, con la compra de Reliable, Popular no solo se hizo con el líder del mercado, sino también com uno de los pocos competidores que estaba ganando cuota.

Mientras tanto, FirstBank y Scotiabank perdieron mercado entre 2014 y 2018, de 17% a 13% y de 7% a 5%, respectivamente.

“Dado el reciente desempeño y la rentabilidad del negocio de financiamiento de automóviles, y la necesidad de Banco Popular de encontrar oportunidades para desplegar su exceso de capital, esta adquisición parece ser la medida correcta para el banco. A medida que se desarrolle la integración y veamos las nuevas dinámicas de la industria, podremos confirmar o rechazar esta afirmación”, señala el informe de V2A.