Por redacción de Sin Comillas

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), anunció que, a partir del 1 de enero de 2019, se centralizará la negociación y contratación de los planes de seguro médico de los empleados públicos, incluyendo los que laboran en las corporaciones públicas.

El director ejecutivo de la AAFAF, Gerardo J. Portela Franco, informó que se emitió una Orden Administrativa que instruye a las corporaciones públicas a participar en el proceso que actualmente realiza la Administración de Seguros de Salud (ASES) para los empleados del Gobierno Central bajo la Ley 95-1963.

“Esta iniciativa permite que se negocie y contrate a mayor escala, lo que se espera que genere eficiencias y ahorros, mientras se mantienen los mismos servicios y beneficios a los empleados públicos”, explicó el jefe de la AAFAF.

El funcionario señaló, que esta medida no afecta la aportación patronal que realiza el Gobierno y las corporaciones públicas para el pago de los planes de seguro médico de los empleados. Portela Franco añadió que esta medida “es otro paso adicional que encamina al Gobierno hacia la responsabilidad fiscal, mientras que viabiliza la implementación de la movilidad y el concepto de empleador único”.