Por redacción de Sin Comillas

El presidente ejecutivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Arecibo (CooPACA), William Méndez Pagán, anunció el establecimiento de una nueva plataforma tecnológica, con una inversión inicial de sobre $1.5 millones, que permitirá añadir nuevos servicios, mejorar la experiencia de los clientes, agilizar transacciones bancarias y brindar nuevas protecciones a la data de los clientes para hacerla más segura. La migración de las operaciones a la nueva plataforma estará completada para el martes 3 de julio, por lo que las sucursales de la cooperativa permanecerán cerradas el sábado 30 de junio y el lunes 2 de julio. CooPACA ha superado este año los 100,000 socios. 

“Estamos dando un salto significativo a una nueva tecnología más avanzada, más robusta, más segura y con una arquitectura abierta que tiene la capacidad de interactuar con otras aplicaciones, lo que nos otorga una mayor flexibilidad para atender las necesidades de nuestros socios,” dijo Méndez.

En cuanto al cierre temporero de operaciones, Méndez instó a los clientes a prepararse y adelantar las transacciones que realizarían este fin de semana para evitar contratiempos por tratarse de un fin de semana largo.

La nueva plataforma tecnológica permitirá que los socios puedan acceder a sus cuentas desde su computadora o celular para examinar imágenes de los cheques de su cuenta corriente, estados de cuenta y estados de tarjeta de crédito. También podrán incorporar alertas que les permitan tener un mejor control en la utilización de sus finanzas, calendarizar pagos y acceder estadísticas de cómo se distribuye el gasto de sus ingresos. Asimismo, los socios tendrán ahora el beneficio de acceso a ATH Móvil y una aplicación móvil para banca utilizando teléfonos inteligentes.

“Este es únicamente el comienzo”, subrayó Méndez. “Cuando abramos las puertas a nuestros socios el próximo 3 de julio, tendremos listas el 80% de las soluciones que trae esta nueva tecnología. No obstante, la segunda fase del proyecto, que se extenderá hasta el primer trimestre de 2019, nos permitirá traer a nuestros socios soluciones adicionales que complementarán nuestros servicios como alternativa financiera”, explicó el ejecutivo. Como prueba de ello, reveló que la segunda fase de la implantación de la nueva plataforma traerá consigo el lanzamiento de una MasterCard Débito, así como una solución mejorada para la solicitud de préstamos por internet y la apertura de nuevas cuentas para un servició más rápido.

CooPACA espera un incremento sustancial en el volumen de transacciones a causa de la facilidad de uso y accesibilidad de la nueva plataforma tecnológica. “La ampliación de la gama de servicios que ofrecemos nos permitirá servir mejor a nuestros socios y ampliar aún más nuestra membresía de socios,” acotó Méndez.

El paso del Huracán María retrasó ocho meses la implantación de la nueva plataforma, que en un principio se conceptualizó como un proyecto de 18 meses. Las operaciones de CooPACA han registrado un crecimiento significativo de $20 millones en su cartera de préstamos este año.

Establecida en Arecibo en el 1946, CooPACA posee una red de 13 sucursales y estará inaugurando una nueva sucursal en el pueblo de Guaynabo para el mes de agosto.