Vecinos del Barrio Beatriz se manifestaron ante la falta de servicio desde el paso del Huracán María. (Foto suministrada)

Por redacción de Sin Comillas

La campaña #6mesesaoscuras quiere probar que los datos que ofrece la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no guarda relación con la realidad de los miles de hogares que sigue a oscuras seis meses después del huracán María. La iniciativa, surgida en las redes sociales, solicita que los ciudadanos publiquen fotos con el “hashtag”: #6mesesaoscuras.

“Hoy estamos denunciando que en aquí en Aguas Buenas el 100% de los Barrios Bayamoncito, Juan Ascencio y Mulitas aún seguimos sin luz”, aseguró María Esther Camacho, residente del Barrio Jagueyes, donde algunos sectores también están sin servicio. De la misma manera, el sector La Rampla del Barrio Sumidero y la mitad del Barrio Sonadora, así como los sectores los Ramos, Los Escribano y Matao el Gallo del Barrio Caguitas Centro”.

En Barranquitas, se reportaron sin servicio eléctrico los Barrios Quebrada Grande, Honduras, Cañabón, el Sector La Torre y Carretera #153. De igual manera, la zona de las parcelas en el Barrio Palo Hincado, sectores Farallón y Tres Caminos del Barrio Quebradillas y dos calles en el casco urbano, Calle Abajo y Calle Hermandad. De igual manera, están sin servicio los vecinos de la zona del parquet de pelota del Barrio Helechal.

Mientras en Yauco, hay barrios con sectores a oscuras, como en el Barrio Duey, los sectores La Parra y Abrojos, Barrio Aguas Blancas, sector Los Torres, Barrio Caimito, sectores El Hoyo y Cerro Gordo, en el Barrio Sierra Alta el sector El Cerro, en el Barrio Diego Hernández el sector Loma Bonita, entre otros. “En nuestro Barrio Río Prieto energizaron una parte, pero la mayoría es un bolsillo gigante. Nadie en Puerto Rico se cree eso de que el 90% del país tiene energía eléctrica. Están abusando del pueblo y encima nos mienten, uno llama y nadie sabe nada en Energía Eléctrica”, expresó Juan Santiago Torres, agricultor.