Por redacción de Sin Comillas

La Asociación de Hoteles y Turismo (PRHTA, por sus siglas en inglés) solicitó al Gobierno y a la Asamblea Legislativa que detenga los planes de la Administración para eliminar a la Compañía de Turismo según propuesto en el plan de reorganización del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

“Solicitamos al Gobernador Ricardo Rosselló y a todos los integrantes de la Rama Legislativa a que detengan cualquier intento de desmantelar la Compañía de Turismo de Puerto Rico, ya que sería nefasto para la actividad turística en Puerto Rico, una de las pocas industrias con la capacidad de inyectar dinero nuevo a nuestra economía de forma inmediata”, mencionó Miguel Vega, presidente de la Junta de Directores.

“El daño irreversible que se le causaría al desarrollo económico de la Isla sería sin precedentes, ya que podrían en riesgo más de 80,000 empleos directos e indirectos, y la aportación de más de $7.4 billones que hace el turismo a la economía”, subrayó.

“Entendemos a cabalidad el imperativo de reorganizar el gobierno y lograr eficiencias en su operación. Pero en ese proceso es igualmente importante proteger la CTPR por ser autosuficiente y no representar carga económica alguna para el Gobierno de Puerto Rico. Es esencial que la Compañía, para su adecuado funcionamiento, mantenga su personalidad jurídica como corporación pública junto a su autonomía fiscal”.

De acuerdo a Pablo Torres, presidente electo de la Junta de Directores de la PRHTA y gerente general del Hotel Caribe Hilton, “existe consenso, no solo entre nuestros miembros, sino de inversionistas, hoteleros y desarrolladores, pequeñas hospederías y operaciones relacionadas a la actividad turística de que se mantenga inalterada la Compañía de Turismo como una corporación pública. De concretarse la desaparición de la CTPR como corporación pública autónoma, según propuesto, el Turismo no podrá ser la punta de lanza de la recuperación económica y mucho menos lograr que “Puerto Rico se establezca como Líder del Turismo Caribeño”, sostuvo Torres.

A juicio de José González gerente de área de las propiedades Marriott e integrante de la Junta de Directores de la PRHTA, “el Plan degrada la prominencia del Turismo como parte del desarrollo económico, y nos pone en desventaja con otros destinos. Al reducir la prominencia del Turismo, se pone en riesgo la inversión de capital en nuevos proyectos al enviar un mensaje de que la industria no cobra la misma importancia.”

Según González, de aprobarse el plan de reorganización, el DMO, la apuesta de la Administración para incrementar la aportación económica del Turismo en la Isla se pone en riesgo. El hotelero explicó que “el éxito del DMO está atado a su coexistencia con la Compañía de Turismo. La razón de ser del DMO es la coordinación del mercadeo del destino fuera de Puerto Rico La Compañía de Turismo requiere de la autonomía como corporación pública para continuar enfocada en el desarrollo de producto y calidad de producto, el mercadeo del turismo interno, apoyar las regiones y municipios, asegurar el crecimiento del acceso aéreo, continuar el crecimiento del sector de cruceros, asegurar la calidad de atracciones, mantener los Centros de Información, atender el sector de turismo interno, Paradores, mesones gastronómicos, fiscalizar juegos de azar, entre otros. Sin una CTPR que vele por la calidad y desarrollo del producto, el DMO está condenado al fracaso”.

Por su parte, Ismael Vega, gerente general del Casino Metro, dijo que “el Gobierno pretende eliminar una corporación pública autosostenible, que no le cuesta un solo centavo al fondo general, so color de lograr ahorros irreales y en el proceso, poner en riesgo 80,000 empleos y $7.4 billones de aportación a la economía”. “Yo les puedo asegurar de manera categórica que la consolidación de la CTPR no representa ahorro alguno. La CTPR no le cuesta nada al fisco. El presupuesto de la CTPR sale totalmente del sector privado entre los ingresos de los casinos bajo la “Ley de Juegos de Azar”, y el “Room Tax”, además de multas y licencias”, sostuvo.

El Plan de Reorganización del DDEC proyecta ahorros de $7.8 millones en el primer año, y de $96 millones en cinco años.

La Resolución Concurrente de la Cámara 65 para rechazar el Plan de Reorganización del DDEC presentada por el presidente de la Cámara, Johnny Méndez, establece que “un asunto medular es que la CTPR no le cuesta un sólo centavo al fisco por lo que su consolidación no representaría ahorro alguno.”

Tras detallar las razones para la oposición de la industria al Plan de Reorganización, el presidente de la PRHTA, Miguel Vega, solicitó al gobernador y a los Presidentes legislativos a reconsiderar la eliminación de la CTPR.

“Hacemos un llamado a todos los componentes y empleados de nuestra industria a que se hagan sentir y no permitamos que se eche a perder lo que juntos hemos construido”, finalizó Vega.

La Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico es la organización que representa el sector turístico privado en Puerto Rico. Fundada en 1950, la Asociación tiene sobre 450 socios corporativos, entre ellos hoteles grandes, medianos y pequeños, restaurantes, líneas aéreas y otras empresas que sirven el negocio de turismo en Puerto Rico.