Por redacción de Sin Comillas
Estos son algunos de los temas que van a atraer la atención en los próximos meses en el área de construcción:
- Tener los planes fiscales revisados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Energía Eléctrica, y la Autoridad de Carreteras.
- Un plan de cómo reconstruir el sistema eléctrico, de acueductos y alcantarillados y del sistema de carreteras de Puerto Rico.
- Conocer la cantidad de fondos autorizados por el gobierno federal para la reconstrucción de Puerto Rico.
- Una topografía actualizada de todo Puerto Rico, que permitirá entre otras cosas la actualización de los mapas de inundación. Pendiente por la Junta de Planificación junto al Servicio Geológico Federal.
- Un nuevo Código de Construcción
- Un nuevo Reglamento Conjunto
- Un Plan Fiscal Revisado
- La transformación del CRIM: un cálculo claro del valor de la propiedad, una tasación rápida y completa y un sistema de desembolso rápido ágil para los municipios.
- Establecer un sistema de contratación transparente, por parte de las corporaciones públicas y del gobierno, para que no se repitan los ejemplos de Whitefish Energy Holdings.
- Que se presenten formalmente, alternativas privadas a la producción electricidad, privatización de carreteras y mejoras a plantas de la AAA.
- Una Reforma Contributiva de Puerto Rico, que responda a estimular otra manera de desarrollo económico.
- Una reforma amplia gubernamental, que reduzca las agencias y corporaciones de gobierno.
- Un sistema de financiamiento seguro y claro para los municipios.
- Crecimiento del mercado de alquiler, en detrimento del mercado de propiedad.
- Continuación en la caída de los precios de la propiedades.
- Apertura de los hoteles que cerraron en septiembre pasado, tras el huracán María.
- Un plan de como y donde construir las viviendas para lo refugiados de María e Irma.
- Continuación en la reducción de la población, como parte de la emigración