Por redacción de Sin Comillas

Al cumplir su primer año, Colmena66, la red especializada de apoyo empresarial, ya cuenta con más de 200 organizaciones dedicadas a construir y fortalecer la comunidad empresarial en la Isla, compuesta además por cientos de mentores, coaches, consultores, inversionistas y entrepreneurs.  El informe de impacto desarrollado por Colmena66 destaca el crecimiento de la red de apoyo a los empresarios y pequeños negocios en Puerto Rico.

Colmena66 cuenta con dos componentes principales:  el primero ofrece la oportunidad a empresarios de encontrar los recursos que necesitan para sus negocios a través del Navegador de Recursos (Resource Navigator) y ‘live chat’ en el portal cibernético (www.colmena66.com), la línea de llamadas o hotline (787-525-4111), correo electrónico (info@colmena66.com), redes sociales. En este proceso, Colmena66 se ocupa de entender la necesidad del empresario para conectarlo con los recursos adecuados rápidamente.

El segundo componente son los recursos aliados (resource partners), es decir organizaciones que proveen apoyo empresarial, a quienes son referidos los empresarios que buscan uno o más servicios en la red. Colmena66 también tiene la función de facilitar el fortalecimiento de nuestro ecosistema empresarial, identificando y atendiendo brechas para que todo empresario siempre tenga el apoyo que necesita.

Colmena66, que también facilita el acceso a eventos y talleres empresariales a través de un calendario colectivo en su sitio web, informó el crecimiento que logró en su primer año; aumentando en 25% la cantidad de organizaciones afiliadas a la red.  Además, informó que han atendido 415 llamadas telefónicas, recibido 1,250 solicitudes a través de su navegador y hecho sobre 15,632 conexiones entre empresarios y  Resource Partners en la plataforma.

Entre los servicios que más buscan los empresarios a través del número para llamadas o correo electrónico de Colmena66 se encuentran: eCommerce, mentoría, apoyo a ‘startups’, administración de negocios y ventas y mercadeo.  Mientras que entre los servicios que más buscan a través del portal cibernético (website) se encuentran:  plan de negocios, asistencia financiera, cómo comenzar un negocio, ventas y mercadeo y asistencia legal.

Lucy Crespo, Principal Oficial Ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, señala como vital el apoyo a los empresarios y organizaciones que se enlazan para construir un nuevo y vigoroso Puerto Rico. “Proveerle las herramientas adecuadas a nuestros empresarios es fundamental y es, precisamente, a través de programas como Colmena66 y sus iniciativas que estamos logrando llegar y juntar a una comunidad tan importante para impulsar, ahora más que nunca, el desarrollo económico de nuestro País”.

Denisse Rodríguez Colón, Directora de Colmena66, añade: “Al igual que las colmenas sirven para varios propósitos, como la producción de miel y polinización de cultivos, Colmena66 ha creado una infraestructura para apoyar, construir y medir el emprendimiento en Puerto Rico.  En eso estriba cada iniciativa que desarrollamos y nos emociona que ya hemos comenzado a ver resultados”, finalizó.

Una de las metas más importante en Colmena66 es apoyar a todo tipo de empresario, desde el microempresario hasta el empresario basado en la innovación, ya que todos son igualmente importantes para nuestra economía. Tras recibir el impacto del Huracán María, Colmena66 se dio a la tarea de identificar y atender rápidamente las necesidades inmediatas de los empresarios.

La primera necesidad a cubrir fue proveer un espacio de trabajo.  La conectividad al internet inestable y la falta de energía eléctrica imposibilitaba trabajar.  Así que Colmena66 con el apoyo del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico habilitaron de forma temporera un espacio de ‘coworking’ gratuito para que empresarios pudiesen operar. En total, se registraron 201 compañías y 374 personas de una diversidad de industrias bajo esta iniciativa.

Levanta Tu Negocio PR fue otra iniciativa implementada exitosamente por la red de Colmena66. La misma consistió en recopilar data (censo) de todos los daños y necesidades inmediatas de los empresarios en Puerto Rico tras el paso del Huracán María.  Para esto, se facilitó tres maneras de participar en la encuesta: en línea (online), por teléfono o personalmente. El ecosistema empresarial se unió bajo la campaña Levanta Tu Negocio PR para juntos ayudar a los empresarios con rapidez, entre ellas: INprende, Centro para Emprendedores, Parallel18, Grupo Guayacán, Piloto 151, Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Compañía de Comercio y Exportación, Centro Unido de Detallistas, Foundation for Puerto Rico y ConPRmetidos. Reconociendo los problemas de comunicación y acceso a internet luego del huracán, Colmena66 y la red de organizaciones, junto a un grupo de voluntarios realizaron visitas y sesiones informativas alrededor de la Isla.

El informe información de aproximadamente 1,130 negocios afectados en 76 municipios. La encuesta tuvo representación de 34 industrias, con una participación mayoritaria de negocios de comercio al detal y servicios profesionales. El 94% de los que encuestados son pequeñas empresas con 20 empleados o menos; el 43% indicó que ya había reiniciado operaciones, aunque sostuvo algún tipo de daño, y otro 35% dijo estar cerrado temporalmente. Además, el 66% de los empresarios participantes indicaron necesitar entre $5,000 a $50,000 de capital para poder continuar sus operaciones.

Para facilitar el acceso a las ayudas de recuperación empresarial luego del desastre, Colmena66 logró investigar y publicar un listado único de todas las ayudas disponibles y además realizó un pareo entre los empresarios necesitados y dichas ayudas. Esta lista está disponible en la siguiente dirección: http://bit.ly/TodasLasAlternativasParaLevantarTuNegocio.

Otra vertiente que se activó para este mismo periodo (post Maria) con el propósito de incentivar la economía y sostenibilidad de las empresas locales fue Shop+Hire Puerto Rico.  Este directorio de todas las tiendas ‘online’ le brinda la oportunidad a los usuarios de poder realizar compras entre una extensa variedad de productos locales así como contratar profesionales puertorriqueños que pueden trabajar de manera remota desde Puerto Rico.  Al momento, la herramienta cuenta con 181 tiendas de productos y 187 “freelancers”, quienes ofrecen sus servicios.  Desde la implantación de esta nueva herramienta (www.shopandhirepr.com), en noviembre de este año, el tráfico en las páginas de los participantes ha incrementado hasta 3X, según los datos de tráfico o visitas provisto por ellos.  Esta herramienta, lanzada con el apoyo de la Compañía de Comercio y Exportación, SourceLink, Parallel18 y el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, también ha contribuido a identificar, como un área de oportunidad el impulsar la cultura de e-commerce en Puerto Rico.  Para darle apoyo, Colmena66 continuará facilitando “bootcamps” o talleres de desarrollo de tiendas ‘online’, para que más personas se adiestren y puedan expandir sus negocios.  La exposición de Shop+Hire Puerto Rico a los medios fuera de Puerto Rico ha logrado atraer a una gran cantidad de la diáspora y amigos de la Isla para que utilice la herramienta durante la temporada navideña.

 

Colmena66 es una red especializada de apoyo empresarial que opera bajo la dirección del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y está afiliada a SourceLink, organización establecida con el apoyo de Kauffman Foundation, dio a conocer hoy los resultados de su primer informe de impacto.