El precio podría aumentar a raíz del cruento invierno que se espera en Estados Unidos
Por redacción de Sin Comillas
El fuerte invierno que se espera en los Estados Unidos provocará un aumento en el precio del gas propano, según la Oficina de Información de Energía Federal (EIA en inglés) y expertos en la materia. El alza se reflejará en Puerto Rico, donde se ha producido un aumento en el consumo de gas licuado para la operación de plantas eléctricas.
Desde finales de enero se ha producido un aumento de 40 centavos en el precio por galón. Esa alza se traduce en un aumento entre $8 a $10 para un tanque de 100 libras. Sin embargo la industria ha tenido que absorber ese aumento debido a la crisis de los huracanes Irma y María que destruyeron gran parte de la isla, indicaron los miembros de la Coalición de Distribuidores Independientes de Gas, conocida por sus siglas CODIGAS. La Coalición se reunií con el Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Piersluisi para alertarle sobre el posible aumento en el precio del gas licuado.
“Hay que recordar que Puerto Rico no produce gas licuado, los precios del gas no están congelados porque el mismo se establece a nivel mundial, lo que sí está congelado es el margen de ganancia. La industria está a merced de los que suba el combustible en Estados Unidos. Eso le pasa a todo tipo de combustible y el gas licuado no es la excepción. Sabemos que DACO está consciente de ese problema y los distribuidores cumplimos la orden emitida por esa agencia”, indicó el presidente de CODIGAS.
“Si viene un invierno cruento los precios del gas y otros combustibles se disparan. La realidad con relación a los precios del gas depende de cómo esté el invierno en los Estados Unidos. Puerto Rico depende del mercado americano, ya que la calidad de gas y el suministro del mismo dependen de los productores y americanos. La experiencia es que el gas proveniente de otros lugares no tiene el mismo rendimiento y calidad. Si nos aumentan el precio en Estados Unidos, los consumidores de Puerto Rico se verán afectados ya que habrá que pasarle el mismo. Nosotros no podemos absorber ningún aumento, hay que incluirlo en el precio de venta si fuera este el caso”, indicó Carlos Declet.
“Los asesores de CODIGAS informan que de venir un invierno más frio, el precio del gas aumentará mucho más que el pasado año, ya que hay más demanda, hay un aumento en el precio del petróleo y una merma en el suplido del combustible a los Estados Unidos”, indicó el presidente de CODIGAS.