Por redacción de Sin Comillas
El representante popular Jesús Manuel Ortiz González denunció que la negativa de la comisionada residente Jennifer González de unirse a los esfuerzos de todos los sectores en la capital federal y presentar una propuesta separada sobre la reforma contributiva federal, ha provocado que Puerto Rico no haya sido eximido de la versión original lo que le impondría una contribución de hasta un 20% a las importaciones de la isla hacia los Estados Unidos.
“La pasividad y falta de solidaridad de la comisionada residente tienen un evidente propósito político: destruir la autonomía fiscal de la isla, aunque el costo sea tirar a la calle a 70,000 trabajadores de la industria de la manufactura. Dentro de ese grupo, hay 23,700 mujeres que trabajan en las fábricas de medicamentos y equipos médicos; y cuyos empleos están bajo seria amenaza. Esa cifra representa el 36% del total asalariado en la manufactura”, indicó Ortiz González.
Ortiz González explicó que la industria de la manufactura, particularmente, la fabricación de medicamentos, dispositivos farmacéuticos y equipos médicos comprende casi el 75% de las exportaciones de Puerto Rico. Esto representó $14,500 millones en el año 2016. Además, representan 75,000 empleos directos otros 160,000 empleos indirectos y generan un total de $1,900 millones anuales en ingresos al Gobierno por contribuciones que equivalen al 33% de todos los ingresos tributarios de Puerto Rico y aproximadamente el 77% de todos los impuestos pagados por las corporaciones en Puerto Rico.
“El juego ideológico amenaza nuevamente la estabilidad económica de la Isla. Los mismos que en el 1996 decían que con la salida de la Sección 936 no se irían las fábricas ni los empleos y se perdieron más de 100,000 puestos de trabajo, ahora vuelven con la misión de enterrar la autonomía fiscal para pedir la estadidad desde las filas del desempleo en vez de defender las fuentes de empleos existentes. La comisionada residente claudicó a sus responsabilidades y antepuso su interés ideológico al bienestar del país”, señaló Ortiz González.
El legislador del PPD exhortó al gobernador Ricardo Rosselló y al grupo de organizaciones del sector privado que se reúnen en La Fortaleza hoy a que se expresen de forma contundente y digan cuál de las dos propuestas es la que se va a defender en la capital federal, la del Gobernador y el Frente por Puerto Rico, del cual todos somos parte, o la propuesta de la Comisionada Residente que es una idea paralela y desconectada del plan de consenso.