Por redacción de Sin Comillas

A partir de este lunes, 16 de octubre los nueve recintos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), estarán brindando clases. Según anunció el presidente de la institución, el licenciado Manuel J. Fernós, los recintos de Aguadilla, Fajardo, Guayama, San Germán y Ponce comenzarán clases desde este día en horario regular mientras, Bayamón y Metro brindarán clases diurnas en horarios regular y las nocturnas en horario especial sábado y domingo.

Fernós sostuvo que anteriormente habían iniciado clases los recintos de Barranquitas, Arecibo, el programa de Tecnología Médica de Metro así como la Facultad de Derecho.  De otra parte, indicó que la Escuela de Optometría comenzará el 31 de este mes.

“Nuestros colaboradores han trabajado arduamente para recibir a nuestros estudiantes y reiniciar las clases tras el paso del huracán María por Puerto Rico. Como institución nuestra prioridad es ayudar a que cada estudiante alcance su meta académica. Es por eso que no hemos escatimados en esfuerzos para reestablecer las clases y salvar cada uno de los términos académicos, afirmó el presidente de la Inter”. Indicó que además en la Interamericana se les estará brindando diversas ayudas a los estudiantes. Explicó que a través de los Decanatos de Estudiantes se les ayudará a completar la solicitud por daños de la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus ciclas en inglés). Detalló, que esta solicitud puede ser radicada por los estudiantes de manera separada de sus padres o tutores para reclamar pérdidas relacionadas a sus estudios universitarios tales como computadoras y libros entre tantos otros.

Asimismo, la Inter proveerá ayuda psicológica, emocional, espiritual y legal a sus estudiantes en este momento de dificultad. “Sabemos que muchos de nuestros estudiantes fueron afectados por María y queremos ser la primera línea de ayuda y apoyo para cada uno de ellos. Vamos a atender las necesidades de nuestros estudiantes de manera individual. Cualquier necesidad que tengan nuestros alumnos serán atendida en los Decanatos de Estudiantes de cada unidad académica”, sostuvo.

En cuanto a los estudiantes que tengan algún inconveniente para asistir a clases, solicitó ponerse en contacto de alguna forma con su unidad académica para atender sus necesidades individualmente.

“Queremos que nuestros estudiantes sientan que están acompañados en este proceso, en el que la realidad de cada uno es diferente a lo que era antes del 20 de septiembre. Queremos que sientan que estamos con ellos y que los apoyamos”, añadió.